Economía

RIGI reglamentado: claves y beneficios para grandes inversiones en Argentina

El RIGI tiene como objetivo atraer grandes inversiones a diversos sectores de la economía argentina.

Neuquén Post

Este viernes, el Gobierno nacional oficializó la reglamentación del Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) a través del Boletín Oficial, luego de que fue aprobado previamente por el Congreso Nacional junto con la Ley Bases y el paquete fiscal.

El RIGI tiene como objetivo atraer grandes inversiones a diversos sectores de la economía argentina y crear un entorno favorable para que tanto empresas nacionales como extranjeras realicen inversiones significativas en el país.

Detalles del Decreto

El decreto establece la creación de varios registros, entre ellos el Registro de Vehículos de Proyecto Único (VPU), el Registro de Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo y el Registro de Proveedores del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.

Para acceder a los beneficios del RIGI, los proyectos de inversión deberán superar los USD 200 millones y pertenecer a uno de los ocho sectores contemplados: forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, y petróleo y gas.

Condiciones y Beneficios

Las empresas interesadas en adherir al régimen tendrán un plazo de dos años, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo extienda ese plazo por un año adicional. El RIGI promete ofrecer a las empresas condiciones de previsibilidad, estabilidad y competitividad, aspectos fundamentales para fomentar la inversión en el país.

RIGI reglamentado: claves y beneficios para grandes inversiones en Argentina

El régimen reconoce los desafíos asociados a las grandes inversiones, como la necesidad de un capital significativo y los largos plazos para recuperar lo invertido. Sin un marco de incentivos adecuado que proporcione certidumbre y mejore la competitividad de Argentina como destino de inversión, las posibilidades de que estas inversiones se concreten serían seriamente limitadas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de RIGI
El RIGI aprobó una inversión millonaria en Vaca Muerta: de qué se trata este proyecto clave
Luz verde

El RIGI aprobó una inversión millonaria en Vaca Muerta: de qué se trata este proyecto clave

Con una inversión de 2.900 millones de dólares, la obra busca potenciar las exportaciones de crudo y fortalecer la infraestructura energética del país. Se espera que genere miles de empleos y un impacto económico importante para la región.
YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas
Vaca Muerta

YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas

Espera el ingreso al RIGI del proyecto, de una inversión de al menos USD 2.500 millones. La construcción empezó en enero con contratistas, movimiento de tierras y entrega de tuberías.
últimas noticias
Figueroa y Gaido encabezaron el Acto por los 43 Años de la Guerra de Malvinas en Neuquén
Conmemoración

Figueroa y Gaido encabezaron el Acto por los 43 Años de la Guerra de Malvinas en Neuquén

Con la participación de excombatientes, familiares y autoridades, se rindió homenaje a los 649 caídos y se destacó la importancia de mantener viva la memoria de la gesta.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario
Amenazas

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario

Dos delincuentes, un hombre y una mujer, con pedidos de captura y paradero intentaron usurpar la casa de personas ciegas. Se les inició una causa.

Neuquén Post