Ganó la reelección del oficialismo en Salta, Tierra del Fuego y La Pampa
Los candidatos a gobernadores se impusieron con altos porcentajes en los comicios. También hubo elecciones locales en San Juan, donde ganaron en 15 localidades.
Tras un domingo electoral, tres provincias reeligieron a sus candidatos a gobernadores. Los nuevos cuatros años de gestión quedaron en manos de Gustavo Melella, en Tierra del Fuego; Sergio Ziliotto, en La Pampa; y de Gustavo Sáenz, en Salta.
Estos resultados ratificaron el fenómeno que viene dándose desde la primera fecha del cronograma electoral, en la que los oficialismos se quedaron con triunfos, haciendo campañas desenganchadas de las nacionales, como en Río Negro, Misiones, Jujuy y La Rioja.
Además, las listas del oficialismo de San Juan, encabezado por el gobernador Sergio Uñac, se impusieron en 15 de los 19 departamentos de la provincia, más allá de que no se realizó la elección para renovar el Poder Ejecutivo.
El gobierno nacional festejó las victorias y hubo mensajes del presidente Alberto Fernández, y los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, para los ganadores.
Felicitaciones @GustavoSaenzOK por la victoria en estas elecciones, el pueblo salteño ha vuelto a confiar en todo lo que hiciste durante este tiempo defendiendo los intereses de la provincia. Seguiremos trabajando unidos como hasta ahora y con las mismas convicciones. pic.twitter.com/5EfujYrYiF
— Alberto Fernández (@alferdez) May 14, 2023
Querido @gustavomelella, tu reelección como gobernador de nuestra maravillosa y productiva Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es una muestra del compromiso que tenés con este pujante pueblo fueguino. Continuaremos por este camino: más producción y más trabajo. pic.twitter.com/2dytZzYZac
— Alberto Fernández (@alferdez) May 15, 2023
¡Es un orgullo saber que La Pampa te ha elegido nuevamente @ZiliottoSergio!
— Alberto Fernández (@alferdez) May 15, 2023
Sé que seguirás trabajando incansablemente por las y los pampeanos como lo has hecho hasta ahora. Vamos a continuar profundizando nuestra mirada federal para garantizar un mejor futuro para la Argentina. pic.twitter.com/SXwI0aCWdn
La fecha electoral permitió que el Frente de Todos cerrara con buenas noticias una semana dura tras la difusión del dato de la inflación de abril, del 8,4%.
La elección de Salta, con el voto electrónico, dio a conocer sus resultados primero, y el gobernador Sáenz logró ser reelecto con comodidad, ya que le sacó una diferencia de más de 30 puntos al candidato de Juntos por el Cambio, el radical Miguel Nanni.
Con el 99,94% de las mesas escrutadas, Sáenz cosechó el 47,52% de los votos, mientras que el postulante de Juntos por el Cambio obtuvo el 17,26%.
En tanto, en la Pampa, Ziliotto también logró imponerse en las elecciones de su provincia y consiguió la anhelada reelección por el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), doblegando al representante de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray (UCR).
Gobernadores relectos: Gustavo Sáenz, en Salta; Gustavo Melella, en Tierra del Fuego; y Sergio Ziliotto, en La Pampa.
Con el 45,78% de los votos escrutados, el actual mandatario, que es acompañado en la fórmula por la diputada provincial Alicia Mayoral, se impuso con el 47,67% frente al 40,85% del binomio integrado por Berhongaray y la ex diputada provincial de la UCR Patricia Testa.
En tanto, el fueguino Melella obtuvo otro mandato con más del 50% de los votos y logró esquivar la segunda vuelta, en unos comicios que registraron una importante cantidad de sufragios en blanco.
Con el 94,57% de las mesas escrutadas, el mandatario sureño obtuvo el 51,55% de los votos y revalidó su mandato con absoluta comodidad. Su perseguidor más cercano fue el candidato del PRO, Héctor Stefani, con apenas el 10,89%.
Además, en San Juan, los candidatos del oficialismo se impusieron en las elecciones locales de las principales ciudades, con una participación del 70% en toda la provincia.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó la victoria de su espacio en las elecciones de legisladores e intendentes, y señaló que el oficialismo ganó en 15 de los 19 departamentos de la provincia.
Fuente: NA