Ley

Aprobaron el "auxilio financiero" para afrontar el déficit del ISSN

Diputados hizo lugar al despacho de la mayoría, que también contempla el uso de los recursos del FEDeN para afrontar la deuda pública. La Ley fue aprobada por 23 votos afirmativos.

Neuquen Post

La Legislatura de Neuquén aprobó por mayoría la ley 3380 que habilita al Poder Ejecutivo a destinar recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) a afrontar el déficit de ISSN y el pago de la deuda pública. La sesión fue presidida por el vicegobernador Marcos Koopmann y contó con la participación de 34 legisladores y legisladoras.

Si bien, al recinto ingresaron tres despachos de la comisión de Hacienda, sólo fue sancionado el de mayoría, que contempla la redacción original de la propuesta elevada por el Ejecutivo provincial, en particular en el destino de los fondos. 

Es decir, el dinero puede ser utilizado tanto para "auxiliar" el déficit que atraviesa el ISSN como a la deuda pública, a diferencia de los otros dos despachos de minoría, de las bancas del PTS-FIT y FIT y parte del bloque del FdT, quienes eliminaban la posibilidad de afectar los fondos para hacer frente a los vencimientos del endeudamiento provincial.

La ley se aprobó con 23 votos positivos aportados por los bloques del MPN, Juntos, Siempre, UP-FR, MAV, Avanzar, CC-ARI, PDC, Movimiento Auténtico y de JC de Leticia Esteves, Ayelén Quiroga y Luis Aquín; y del FT de Mariano Mansilla y Gonzalo Bertoldi. 

La Ley trae alivio financiero al ISSN.

La Ley trae alivio financiero al ISSN.

El pronunciamiento de los legisladores

Desde el oficialismo, Murisi remarcó "la excepcionalidad" de la medida, la importancia de la ley en tanto "es una solución sostenible a corto plazo para el déficit" de la caja previsional y remarcó que el uso de los fondos para el pago del endeudamiento "está condicionado" a que el costo de deuda resulte superior al rendimiento de los recursos administrados por el Fondo.

Por otra parte, la legisladora cuestionó la reciente medida del Banco Central que limita el acceso a dólares a las provincias para el pago de prontos vencimientos de deuda en dólares, situación que -según dijo- se incorporó al texto de la ley. "No lo estamos enterrando, lo estamos postergando", sintetizó en relación a las expresiones del arco opositor que calificaron de "defunción" del Fondo la sanción de la norma.

En efecto, el diputado Darío Peralta (FdT) cuestionó que en menos de un mes se apruebe una ley que elimina otra que llevó siete meses de trabajo y explicó que la propuesta de su bloque destina un 40% al desequilibrio del ISSN y el resto a subsidio de transporte público, loteos sociales, salud y educación.

A su turno, César Gass (JC) coincidió en que la ley representa la caducidad del Feden y pidió evitar que se arribe a un "déficit estructural", al tiempo que cuestionó la administración provincial de las finanzas y la falta de control que tendrá la reasignación de recursos del Fondo.

Por otro lado, tanto Lucas Castelli (Avanzar) como Leticia Esteves (JC) se inclinaron a favor del despacho por mayoría. Castelli pidió "dotar de herramientas al ISSN y no de poner palos en la rueda" y Esteves destinar "recursos cuando hay un déficit estructural" a pesar de constituir esta ley "un parche".

Carlos Coggiola (PDC), que también votó a favor, recordó que su banca no aprobó el Feden por no coincidir en la conformación de un banco de ahorro mientras que la provincia acarrea crisis de distinta índole.

Finalmente, Mariano Mansilla (FdT) fundamentó su acompañamiento en tanto la ley representa la posibilidad de "un salvataje" de las cajas de los jubilados y los trabajadores estatales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Legislatura de Neuquén
Ley de Ficha Limpia en debate: ¿quiénes quedarían fuera de la política en Neuquén?
Transparencia

Ley de Ficha Limpia en debate: ¿quiénes quedarían fuera de la política en Neuquén?

La medida busca garantizar la transparencia y moralidad en los cargos públicos, pero también genera controversias sobre su alcance y aplicación.
Gloria Ruiz critica a la misma aseguradora que contrató
Contradicción

Gloria Ruiz critica a la misma aseguradora que contrató

La vicegobernadora de Neuquén criticó a la aseguradora de los trabajadores provinciales, pero la misma empresa también cubre a los empleados legislativos.
últimas noticias
Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.

Neuquén Post