Turismo

Fernández Capiet es el nuevo presidente del Ente Patagonia

El flamante ministro de turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, y sus objetivos: "tenemos mucho por mostrar y mucho por cuidar. Sin el ambiente, no tenemos nada."

Neuquén Post

El ministro de Turismo de la Provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, asumió la presidencia por el 2024 del organismo regional y marcó sus objetivos de gestión: "tenemos mucho por mostrar y mucho por cuidar. Sin el ambiente, no tenemos nada, por eso debemos seguir apuntando a la conservación y al cuidado del medio ambiente".

Gustavo Fernández Capiet expresó: "En este 2024, nuestro objetivo es revitalizar al Ente para seguir impulsando el desarrollo del turismo patagónico, una región que tiene todo, desde la cordillera al mar, desde el desierto a la pampa. Poseemos naturaleza, diversidad, producto, cultura, innovación, energía, tecnología. Nuestra cocina regional es reconocida, y ofrecemos una variada oferta de alojamientos y servicios. Tenemos mucho por mostrar y mucho por cuidar. Sin el ambiente, no tenemos nada, por eso debemos seguir apuntando a la conservación y al cuidado del medio ambiente".

Explicó que proyectan encaminar las acciones hacia la promoción de nichos específicos, con productos emblemáticos como punta de lanza para llegar a mercados puntuales, y a partir de allí mostrar la diversidad de productos desde cada provincia

El plan de trabajo de las autoridades de Turismo patagónicas busca seguir contando con el apoyo y trabajar en conjunto con el Sector Público Nacional: "Nuestro objetivo es formar parte de los Programas de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, del INPROTUR, de Cancillería. Nuestra Patagonia es marca registrada en el región y en el mundo, vamos a trabajar para seguir posicionando a este sector estratégico para el desarrollo regional y la generación de empleo local".

Uno de los más antiguos a nivel nacional, el Ente Patagonia Argentina cumple un rol fundamental de intercambio y articulación entre las provincias patagónicas, y lleva adelante diversas políticas públicas vinculadas al turismo desde un enfoque regional, con la prioridad de promover el desarrollo de la actividad turística. 

Está integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Fuente Diario 7 Lagos


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
Alerta por vientos y lluvias en la Patagonia: qué provincias están en alerta
Fuerte temporal

Alerta por vientos y lluvias en la Patagonia: qué provincias están en alerta

Varias zonas del sur del país están bajo alerta amarilla y naranja por vientos fuertes y lluvias. El SMN emitió recomendaciones para evitar riesgos.
El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia
Nueva regulación

El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

La medida, publicada en el Boletín Oficial, permite el ingreso de carne con o sin hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa a regiones donde no se aplica.
últimas noticias
Tres adolescentes acusados de abusar de un compañero dentro del aula
¿Juego' de TikTok?

Tres adolescentes acusados de abusar de un compañero dentro del aula

Tienen 13 años, son compañeros de colegio y el hecho ocurrió dentro de un aula en una escuela de la provincia de Mendoza. Una profesora de inglés estaba presente pero "no se percató". Se abrió una investigación en la Justicia Penal de Menores, que caratuló la causa como "abuso sexual con acceso carnal".

Neuquén Post

"El Eternauta" cobra vida: Netflix revela el tráiler de la serie con Ricardo Darín
Próximo estreno

"El Eternauta" cobra vida: Netflix revela el tráiler de la serie con Ricardo Darín

La icónica historieta argentina de Oesterheld y Solano López llega a la pantalla con una adaptación dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín. La serie se estrena el 30 de abril en Netflix.

Neuquén Post

Tragedia en la Ruta 40: un hombre perdió la vida en un brutal vuelco
Conmoción

Tragedia en la Ruta 40: un hombre perdió la vida en un brutal vuelco

La víctima fatal es un hombre que conducía una Toyota Hilux, mientras que su acompañante, una mujer adulta, fue trasladada en estado crítico al hospital local.

Neuquén Post