Inversiones

Rolando Figueroa impulsa el proyecto de Régimen de Promoción de GNL

El gobernador electo se reunió con autoridades de COPELCO para solicitar el tratamiento del proyecto que generará nuevas inversiones y un gran crecimiento para la provincia.

Neuquen Post

El gobernador electo y actual diputado nacional de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este miércoles con autoridades de COPELCO, donde asistió acompañado de los candidatos para las intendencias de Cutral Co y Plaza Huincul, Rubén Ojito García y Claudio Larraza para solicitar el tratamiento del proyecto de Ley que crea el Régimen de Promoción de Gas Natural Licuado. 

Rolando Figueroa presentó una nota a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, y al presidente de la Comisión de Energía y Combustibles, Santiago Igón, expresando que es muy importante avanzar en el proyecto ya que va a permitir crecer en futuras inversiones, que no sólo se destinarán a la instalación de las plantas de licuefacción, sino también a la construcción de gasoductos dedicados a la provisión del gas natural, y lógicamente, a un incremento muy significativo de la producción. 

Tras la reunión que mantuvo en Cutral Co con el presidente de la cooperativa COPELCO, Máximo Cisneros, y los candidatos a intendentes de ambas localidades ubicadas en la Comarca Petrolera, Rubén ‘Ojito' García y Claudio Larraza, Figueroa explicó que se encuentran trabajando en una amplia agenda energética para la región con el objetivo de acrecentar la llegada de inversiones en distintos sectores, "que nos permitan seguir generando trabajo para las y los neuquinos". 

Figueroa impulsa la promoción de la producción de GNL en la provincia.

Figueroa impulsa la promoción de la producción de GNL en la provincia.

El legislador nacional recordó que la promoción de la producción de GNL y sus actividades asociadas implica inversiones a nivel nacional superiores a los U$S 5.000 millones, gran parte concentrada en la provincia del Neuquén, "movilizando el capital no sólo de las grandes empresas, sino también de numerosas Pymes regionales que prestan diferentes servicios". 

"De la mano de la venta de gas pasaríamos a otra escala y podríamos generar un superávit energético en el proceso de sustitución de importaciones, que nos generaría a los argentinos un saldo positivo de 20.000 millones de dólares a la balanza de pago en los próximos años", manifestó y a la vez recordó que la demanda de GNL prevista para los próximos decenios continuará incrementándose; mientras la producción de gas tendrá un rol destacado como energía de transición. 

Para finalizar, Figueroa aseguró que el país necesita avanzar rápidamente en la instalación de un polo proveedor de GNL, "porque somos los únicos que poseemos la materia prima para producirlo y el posicionamiento en los mercados internacionales ya se está alcanzando. Por eso, debemos avanzar rápidamente en el establecimiento del marco normativo que promueva estas inversiones".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".
Corroza destacó en Rincón la importancia de la regionalización y la gestión local
Compromiso

Corroza destacó en Rincón la importancia de la regionalización y la gestión local

La ministra de Desarrollo Humano de Neuquén visitó la localidad y reafirmó el compromiso del Gobierno con la descentralización y el fortalecimiento de los gobiernos locales.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post