Perspectiva de género

Figueroa impulsa una ley que incluye a las mujeres dentro de la policía

Este martes 12 se hizo un acto a las mujeres de la Policía del Neuquén, de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal. El gobernador quiere mayor participación de ellas en seguridad.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este martes una jornada de concientización sobre "perspectiva de género y avances en la obtención de los derechos de las mujeres de las fuerzas de seguridad". Allí, anunció que se prevé contar con un nuevo proyecto de ley orgánica que incluya efectivamente a las mujeres dentro de la Policía provincial.

El mandatario aseguró que este encuentro significa "renovar un compromiso con las mujeres, las mujeres que nos cuidan, las mujeres que nos defienden, las mujeres que todos los días toman un rol preponderante en la sociedad".

Durante la jornada en la que se realizó un reconocimiento a las mujeres tanto de la Policía del Neuquén, como de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal, Figueroa recordó que "apenas asumí, pedí que consideren específicamente en la Ley Orgánica de la Policía a nuestras mujeres y aún hoy no me han presentado el proyecto de ley", y sostuvo que "las cosas han cambiado, tienen que despertarse". En este sentido, anunció que se prevé, contar con el nuevo proyecto en un plazo de 10 días.

"Neuquén es una provincia que evoluciona permanentemente y los dirigentes somos fruto de esa sociedad que evoluciona y que nos va requiriendo cambios permanentes, en el caso de la fuerza policial, nuevas soluciones, nuevas formas de mirar el mundo y nuevas formas de combatir el delito", subrayó el gobernador.

Al respecto, expresó: "espero que muchas más mujeres, de distintas fuerzas, comiencen a ocupar roles fundamentales, porque es la única forma de cambiar", y sostuvo que "es importante que ustedes, cuando estén trabajando, tengan esa mirada y ese control en defensa de otra mujer que está diciendo que necesita ayuda y tomen la denuncia".

Por su parte la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, se refirió al compromiso del gobernador y resaltó que "nosotras podemos contener, podemos acompañar a una mujer que vive la violencia, pero si eso lo sufrimos adentro, es difícil", y agregó que "si estamos acá, es también para acompañarlas, para saber que no estamos solas, que somos un equipo y que tenemos una gran responsabilidad: trabajar con nosotras puertas para adentro".

Además, valoró el trabajo en conjunto entre el ministerio de Seguridad y la cartera que dirige, en función de aportar capacitaciones a las mujeres policías que tienen el primer contacto con otras que sufren violencia, al momento de tomar la denuncia.

Por otro lado, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, remarcó que el encuentro de hoy fue "un homenaje a las mujeres y, a la vez, una reunión de trabajo y capacitación" que representa un inicio de toda la tarea que queda por delante.

Del encuentro también participó el jefe de la Policía del Neuquén, Tomás Díaz Pérez, mientras que disertaron la secretaria de Género, Natalia Fenizi, y la subsecretaria de la Mujer, Lorena Barabini.

Incremento salarial a la policía

Días atrás, el gobierno neuquino otorgó un aumento salarial a los efectivos de la Policía, que incluye una actualización por el Índice de precios al consumidor, un bono y una suma específica en compensación de ropa de trabajo.

Desde el ejecutivo, explicaron que el incremento en los sueldos de la Policía se dio "en sintonía con los acuerdos alcanzados con los gremios que representan a los trabajadores del Estado".

En los considerandos del decreto firmado por Figueroa se subrayó que es "imprescindible" otorgar un incremento salarial que reconozca la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de la función que desempeña la policía neuquina, como así también contribuir al fortalecimiento a través del sostenimiento de actualizaciones de las asignaciones familiares.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Derechos de las mujeres
Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se celebra el 8 de marzo y cuál es su origen?
8M

Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se celebra el 8 de marzo y cuál es su origen?

El origen de esta fecha se remonta a una protesta por igualdad de condiciones laborales en Nueva York, donde murieron 129 mujeres.

últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post