Medida

El Gobierno confirmó el final de la AFI y regresa la SIDE para funciones de seguridad

Así lo comunicaron este martes desde el Gobierno Nacional. Compartieron las modificaciones de las funciones que cumplirá la Secretaría de Inteligencia.

Neuquén Post

El Gobierno de Javier Milei anunció en las últimas horas la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y su reemplazo por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). La decisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

Si bien no hubieron precisiones oficiales sobre la decisión de disolver este organismo, si se conoció que la SIDE estará a cargo del Secretario Sergio Neiffert.

El organismo tendrá bajo su órbita el control operativo de cuatro agencias "creadas con el fin de transformar y modernizar el tema de inteligencia, promoviendo la excelencia y el profesionalismo en el desarrollo de sus tareas", precisaron desde el gobierno en un comunicado. 

Se trata del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI), detalló la Oficina del Presidente.


Desde la Oficina del Presidente, a través de su cuenta en X, brindaron detalles sobre las tareas de cada agencia que se dividirán de la siguiente manera:

Servicio de Inteligencia Argentino: "tendrá entre sus funciones la recopilación de información estratégica alrededor del mundo, así como también la cooperación con agencias de inteligencia aliadas para la prevención y la disuasión de amenazas a nuestro país. El SIA estará a cargo del Director Lic. Alejandro Walter Colombo".

Agencia de Seguridad Nacional: "se encargará de advertir de forma temprana y generar información sobre delitos federales complejos dentro del territorio nacional, así como también de vigilar amenazas coordinadas provenientes de organizaciones criminales y terroristas. El Director de la ASN será el Comisario General (ret.) Alejandro Pablo Cecati".

Agencia Federal de Ciberseguridad: "evaluará, planificará y desarrollará soluciones para la detección y contención de ciberataques contra la infraestructura informática crítica en el país, así como también de la capacitación del capital humano del Estado para la prevención de amenazas y fallos de seguridad. El Director de la AFC será el Dr. Ariel Waissbein".

División de Asuntos Internos: "supervisará y auditará el manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE, y velará por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades".

Fuente ADNSur

Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post