En busca de la eficiencia

Figueroa y su Pacto de Gobernanza II en Chos Malal

El acuerdo busca planificar obras y administrar recursos en las comunidades del interior de la provincia.

Neuquén Post

Este lunes, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, firmará el Pacto de Gobernanza II en la ciudad de Chos Malal. 

Este convenio tiene como objetivo establecer un marco de planificación y gestión eficiente de recursos para satisfacer las necesidades prioritarias de las localidades de la provincia.

El anuncio fue realizado por el gobernador durante los festejos por el 88º aniversario de Villa Traful, donde estuvo acompañado por la presidenta de la Comisión de Fomento, Roxana Chávez.

"La prioridad son las obras que verdaderamente necesita la gente"

Figueroa destacó que este pacto busca garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente, priorizando las necesidades reales de las comunidades. "Es fundamental planificar con transparencia y priorizar lo esencial. No podemos seguir construyendo canchas de fútbol en lugares donde no hay gas, agua o electricidad. Es momento de hablar con la verdad y decirle a la ciudadanía qué es posible hacer, qué no, y cómo lo haremos", señaló.

Hacia una provincia más federal

El gobernador abogó por el fortalecimiento de un Neuquén federal, respetando las instituciones locales y promoviendo la unidad entre los habitantes de la provincia. "Los neuquinos estamos unidos para salir adelante. No hay espacio para divisiones absurdas basadas en partidos políticos. La sociedad nos exige trabajar juntos para brindar soluciones concretas", afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de enfrentar los problemas con responsabilidad. "No estamos aquí para mantener las cosas como están. Quien no cumpla con su trabajo será desplazado. Gobernar implica actuar en línea con lo que la sociedad necesita y demanda".

Obras clave en el interior

Entre las iniciativas destacadas, Figueroa anunció que en enero se licitará la construcción de una pasarela en Cuyín Manzano, una obra largamente esperada por la comunidad. 

Además, informó sobre los avances en la pavimentación de la ruta que conecta Villa Traful con los Siete Lagos, cuya próxima etapa cubrirá 12 kilómetros. También se trabaja en los proyectos ejecutivos para completar el tramo que une Traful con la ruta hacia Bariloche.

El gobernador criticó el uso ineficiente de recursos en el pasado, como los 16 millones de dólares destinados al Mundial de Motocross, mientras comunidades como Villa La Angostura enfrentan problemas básicos de infraestructura, como la falta de conexión a redes eléctricas y cloacas.

Crecimiento ordenado y sustentable

Figueroa remarcó la importancia de planificar el crecimiento de las localidades junto al COPADE, asegurando un desarrollo ordenado y eficiente del uso de tierras. En Villa Traful, destacó la entrega de títulos de propiedad, escrituras y la cesión de la reserva de La Puntilla a la Comisión de Fomento para su protección.

También se comprometió a iniciar en febrero de 2025 el proceso para construir un nuevo centro de salud en Villa Traful, respondiendo a las demandas de la comunidad.

Acompañamiento de autoridades

El acto contó con la participación de los ministros de Salud, Martín Regueiro; de Infraestructura, Rubén Etcheverry; y de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, entre otros funcionarios, diputados provinciales e intendentes de localidades vecinas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de convenio
Nuevo acuerdo petrolero: aumentos, seguridad y capacitación hasta 2025
Convenio

Nuevo acuerdo petrolero: aumentos, seguridad y capacitación hasta 2025

El convenio firmado entre el gremio de petroleros y las cámaras del sector incluye un aumento escalonado del 12%, mejoras en seguridad laboral, ajustes en la ayuda alimentaria y nuevos programas de capacitación para el personal.
Figueroa firma convenio con YPF por viviendas destinadas a médicos
Rincón de los Sauces

Figueroa firma convenio con YPF por viviendas destinadas a médicos

El gobernador resaltó la importancia de la colaboración de estas empresas, subrayando que "sin sustentabilidad social y cuidado del ambiente, no se puede lograr rentabilidad económica".
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post