Apertura de Sesiones

Gaido apuntó contra el Gobierno Nacional: "Diálogo y respeto. Eso es lo que exijo"

El Intendente habló en el Concejo Deliberante, y además de dar detalles de su plan de Gobierno, apuntó contra las medidas de Milei que afectan a las provincias del interior.

Neuquén Post

Alrededor de las 9.30 de la mañana, en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, el intendente, Mariano Gaido realizó el acto de apertura de sesiones ordinarias. Allí hizo un repaso de las obras que llevará a cabo durante su gestión y aprovechó la ocasión para dirigirse al Gobierno Nacional.

El Intendente comenzó, como siempre, agradeciendo a todos los presentes, desde su familia, funcionarios y militantes que se encontraban en el recinto brindándole su apoyo. Luego, realizó un recorrido por lo que será su plan de gobierno, que pondrá en marcha hasta el fin de su mandato, en 2027.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, arribando al Concejo Deliberante junto a su mujer.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, arribando al Concejo Deliberante junto a su mujer.

El discurso comenzó centrado en la educación y en la obra pública. Dos puntos centrales en donde el gobierno de Javier Milei anunció grandes recortes para las provincias del interior. En este contexto, Gaido anunció que a partir del 27 de febrero estarán listos los kits escolares para que más de 40 mil familias puedan retirarlos y así garantizar el acceso de mochilas, útiles, guardapolvos tanto para colegios rurales como industriales. 

Además, aseguró que el boleto estudiantil gratuito ya está en marcha y que quienes cuenten con la SUBE registrada podrán acceder a ese beneficio.

"Invitamos a los de Buenos Aires a que vean como trabajamos en conjunto con el gobierno de la Provincia. Tienen que venir y conocerlo porque nadie defiende lo que no conoce", señaló el Intendente.

Luego, continuó haciendo referencia a la obra pública, que se ve amenazada por el Gobierno Nacional al anunciar la paralización del financiamiento de las mismas. Gaido anunció que solicitarán fondos a través de herramientas crediticias para continuar con la obra que Nación deje cesante.

"No permito que se metan con lo nuestro y tampoco permito que paremos una obra que tiene muchas ilusiones de familias neuquinas. Los neuquinos somos generosos y sabemos lo que Argentina necesita", declaró Gaido.

El mandatario de la ciudad de Neuquén, también aprovechó su discurso para hacer referencia a la quita de subsidios al transporte público. Aseguró que no permitirá que se tomen decisiones que afecten al transporte de la ciudad que se logró transformar. Destacó que el sistema COLE es un orgullo para los neuquinos y que fue trabajado en conjunto con otros municipios y el gobierno provincial.

Además, agregó que desde Nación aseguraron que iban a dar de baja el impuesto compensador pero que se lo llevan los de Buenos Aires y que eso es lo que reclamaran, junto a otros intendentes, judicialmente ya que son recursos que le quitan a la gente del interior y se lo dan a Buenos Aires.

"Hay que ser claros con el pueblo neuquino. Que generen respeto y la oportunidad del dialogo. Gracias a la luz, el gas, y la energía que les da Neuquén tienen la oportunidad de desarrollarse. Los neuquinos sabemos lo generosos que somos" afirmó el Intendente de Neuquén.

Gaido continuó luego con el detalle de los planes de obras de infraestructura que comenzó en su primera gestión y continuará desarrollando. Por ejemplo, mencionó el Plan Dale Gas y aseguró que se está por lograr que todos los hogares de los barrios más carenciados tengan acceso al servicio. También anunció la finalización de la obra del Paseo Costero, que comenzó el ex intendente Horacio Pechi Quiroga y fue continuada por él. Destacó que esta obra generará un desarrollo accesible, libre y gratuito a la zona que apoya y fomenta el turismo.

"Necesitamos los fondos para continuar con Dale Gas o ¿cómo imagina el Gobierno Nacional que los barrios más vulnerables van a avanzar? ¿Haciendo una "vaquita"? No conocen los barrios del interior", aseguró Mariano Gaido.

Para terminar con los anuncios de mejora de infraestructura de la Ciudad, anunció una acción en conjunto con CALF para la instalación de 40 mil nuevas luminarias led y la finalización del Canal Necochea, una obra multipropósito que conecta el oeste, de norte a sur y salda una demanda histórica.

El intendente, Mariano Gaido, junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y funcionarios en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

El intendente, Mariano Gaido, junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y funcionarios en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Antes de retomar el tema de la educación, como eje principal de los derechos de los neuquinos, Gaido se refirió a la situación fiscal del municipio y destacó que en su gestión quedó demostrada las finanzas equilibradas con una caja jubilatoria de 2000 mil millones de superávit, con obras en marcha y más del 80% de los contribuyentes que cumplen con sus tributos en tiempo y forma.

Finalmente, el intendente de Neuquén, dedicó su discurso a la defensa de la universidad pública y presentó una ordenanza en defensa de la Universidad Nacional del Comahue con la que se le brindará la garantía del acompañamiento para la eximición de la deuda y también anunció que se brindarán 50 millones de pesos para la construcción y arreglos en el comedor universitario.

"Somos un pueblo que ha crecido a la par de la educación y si los hijos de los trabajadores y nosotros hemos podido desarrollarnos ha sido por el orgullo que genera la Universidad del Comahue", señaló.

Mariano Gaido cerró su discurso volviendo a remarcar su postura frente a las acciones que toma el Gobierno Nacional sobre las provincias del interior y destacó que "somos los neuquinos uno solo a la hora de defender lo nuestro".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MARIANO GAIDO
Cuáles son los 45 impuestos y tasas que eliminará la Muni de Neuquén
Atención ciudadanos

Cuáles son los 45 impuestos y tasas que eliminará la Muni de Neuquén

La Municipalidad de Neuquén reveló el detalle de los tributos que serán eliminados a través de una ordenanza. Te contamos cuáles son uno por uno.

Neuquén eliminará 45 impuestos municipales para impulsar la economía
Crecimiento

Neuquén eliminará 45 impuestos municipales para impulsar la economía

Se reducirán en un 25% los tributos de la ciudad de Neuquén. La quita de impuestos se realizará en el mes de febrero a través de una ordenanza para fomentar el crecimiento económico.

últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post