Estafa con planes sociales

Hoy revisan la prisión preventiva de los imputados

Este jueves está fijada la audiencia en la que Ricardo Soiza, Sanz y Osuna pedirán a un tribunal que revea sus detenciones. La fiscalía anticipó que habrá otros imputados y una ampliación de la causa.

Neuquen Post

Este jueves por la mañana, el colegio de jueces integrado por Carina Álvarez, Luis Giorgetti y Dardo Bordón revisará las prisiones preventivas que se fijaron para Ricardo Soiza, Marcos Osuna y Néstor Pablo Sanz, los tres principales imputados en la causa por la millonaria estafa con planes sociales del ministerio de Desarrollo Social de Neuquén. 

Los acusados presentaron el recurso ni bien se conoció la decisión del juez de Garantías Cristian Piana, el lunes pasado, que concedió la medida cautelar solicitada por la fiscalía, pero por un plazo menor: habían pedido ocho meses y lo redujo a cuatro.

El fiscal de Delitos Económicos, Juan Manuel Narváez Barraza se mostró confiado porque consideró que la resolución del magistrado fue taxativo y respondió punto por punto todos los planteos que se habían expuesto en la audiencia.

Lo cierto es que tanto el defensor público Fernando Diez, que asiste a Sanz y Osuna, y el abogado particular Esteban Sampayo, que defiende a Soiza, pretendían y luchaban para que los imputados sigan en libertad o se les diera prisión domiciliaria. 

En el caso del exdirector de Planes Sociales y dueño del restaurante árabe Faraón, se planteó que tiene problemas de salud y está próximo a cumplir 69 años.

Piden rever la prisión preventiva de Soiza por ser una persona mayor y que tiene problemas de salud.

Piden rever la prisión preventiva de Soiza por ser una persona mayor y que tiene problemas de salud.

Más testigos y nuevos imputados por la estafa

Narváez Barraza recordó que, con el correr de la investigación, la fiscalía abrió la maniobra más atrás del 2022 y detectó que se llevó a cabo del 2020 en adelante donde, más allá de las tarjetas de débito, se utilizaban cheques. Ahí hay más imputados que ya han designado defensores, según se informó desde la fiscalía.

Dentro de ese grupo se lo citó a declarar al abogado Alfredo Cury, quien ejercía como defensor y, según se ventiló en la audiencia de esta semana, era uno de los que reunía a los imputados para exigirles que no busquen otra defensa y que no salgan a hablar. "Entendemos que es parte de esta maniobra", dijo este martes el fiscal.

La causa está hoy bajo la figura de asociación ilícita en concurso real con defraudación especial por el uso indebido de tarjetas de débito y fraude a la administración pública, todo de manera reiterada.

El fiscal manifestó que en los próximos meses solicitarán una reformulación de cargos para ampliar los hechos y las acusaciones y dijo que varios de los nuevos imputados trabajaban en el área de tesorería o finanzas y conocían la maniobra, permitían que esto sucediera.

También agregó que durante esta semana se está entrevistando a otros testigos que dijeron que tenían información de la causa. Todo esto se dio gracias a que estos tres imputados están detenidos, aseguró el fiscal.

La ruta del dinero

Se manejan varias hipótesis sobre el destino que habrían tenido los fondos de planes sociales que los imputados se dedicaban a extraer de manera indebida, comentó Narváez Barraza.

"No se descarta que haya sido para alguna campaña política, tampoco en beneficio propio de alguno de los imputados. Se están analizando informes de AFIP en cuanto al incremento patrimonial de los imputados de acuerdo a lo que ellos podrían cobrar como empleados del Estado", planteó.

Lo cierto es que, si bien la fiscalía tiene información sobre algunos bienes e inmuebles que habrían adquirido al menos algunos de los imputados, tampoco aún se conoce el monto total de la maniobra.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de prisión
Néstor Soto, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez
Justicia

Néstor Soto, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez

El joven de 22 años, oriundo de Bariloche, fue sentenciado por la Justicia de Córdoba tras un juicio con jurado popular. Confesó haber asesinado a Catalina Gutiérrez, su ex amiga, en julio de 2024.
Condenan a 20 años de prisión al agresor que intentó quemar a su ex pareja y su hijo
Cuenca XV

Condenan a 20 años de prisión al agresor que intentó quemar a su ex pareja y su hijo

Zanotti fue declarado culpable del violento episodio ocurrido el 3 de julio de 2023.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post