Paritarias

Cómo vienen las negociaciones: ATE arregló con el Gobierno ¿y ATEN?

El gremio docente hará el plenario donde confirmaría el inicio de clases con paro en Neuquén. Por su parte, ATE acordó con el Gobierno provincial.

Neuquén Post

Este viernes, es un día clave en las negociaciones salariales entre los gremios ATE y ATEN con el Gobierno provincial. El gremio que nuclea a los docentes tendrán su plenario de secretarios generales, donde se confirmará el rechazo a la propuesta y se anunciará el inicio del ciclo lectivo con paro. Por su parte, ATE acordó finalmente con el gobierno y aceptó la propuesta salarial superadora.

La primera propuesta salarial del Ejecutivo para ATE, ATEN y UPCN fue la misma. Se ofreció un bono de 100 mil pesos a pagar antes del 10 de marzo, no remunerativo y no bonificable; mientras que la recomposición salarial para el primer semestre se ofreció en dos tramos, con un 35% de aumento para abril (sobre el salario de marzo) y un 20% para julio (sobre el salario de junio).

ATE y UPCN rechazaron de forma inmediata la oferta salarial y este jueves al mediodía fueron convocados a un nuevo encuentro, donde se les ofreció una propuesta superadora, en sintonía con la demanda del incremento según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por su lado, ATEN realizó asambleas en toda la provincia para discutir lo ofrecido y no fue convocado a un segundo encuentro.

ATEN confirma el paro

El gremio docente ATEN llevará adelante este viernes por la mañana el plenario provincial en Cutral Co, donde se reunirán los secretarios generales de todas las seccionales. Allí tendrán en cuenta la decisión de todas las asambleas de las seccionales, que decidieron rechazar la oferta salarial del Gobierno, y confirmarán que el lunes 4 de marzo el ciclo lectivo iniciará con paro.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, confirmó que casi cinco mil docentes de la provincia decidieron por unanimidad el rechazo a la propuesta del Ejecutivo. Consultado sobre si el plenario tendrá en cuenta la oferta de aumento por IPC realizada a ATE y UPCN, el gremialista aseguró que "mientras no tengamos una convocatoria y una nueva propuesta para llevar a las asambleas, nuestra resolución será lo que salga hoy como medida fuerza que incluye el no inicio de clases el lunes".

Así, al igual que el resto de los gremios estatales, esperan una nueva convocatoria del Gobierno provincial con una propuesta similar a la ofrecida a sus pares.

La asamblea de ATE: los detalles

Este jueves, el Gobierno realizó un nuevo ofrecimiento superador al gremio de ATE donde toma como base el mes de febrero y establece aumentos cada tres meses. Es decir, el próximo aumento por IPC será percibido por los trabajadores en mayo próximo. 

El gobierno ofreció una suma fija de150.000 pesos que se liquidará la primera quincena de marzo que también se pagará a los jubilados estatales, a quienes también alcanza el acuerdo salarial de la jornada, el pago por ropa de trabajo actualizado de 154.000 pesos a cobrar en el mes de abril, y una actualización por inflación con los haberes de abril a cobrar en el mes de mayo con continuidad durante el 2024. Esta propuesta fue aprobada por el gremio dando por terminadas las negociaciones.

"Compensa un poco las pérdidas salariales de enero y febrero", destacó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo.

Las seccionales de ATE de Zapala y Las Lajas realizaron asambleas durante el jueves por la tarde y definieron aceptar la oferta del Ejecutivo. En tanto, los estatales de Neuquén capital se reúnen desde las 8.30 en la seccional de calle Yrigoyen. Quintriqueo adelantó que llevará la moción de aprobar el ofrecimiento.

Finalmente, mediante una asamblea, el gremio ATE aprobó la propuesta ofrecida por el gobierno provincial y aceptaron el acuerdo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro
Neuquén: dos días sin clases la próxima semana por paro docente y feriado
Atención

Neuquén: dos días sin clases la próxima semana por paro docente y feriado

El miércoles 2 de abril es feriado nacional por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y el viernes 4 de abril ATEN realizará un paro y movilización en memoria de Carlos Fuentealba.
La CGT convoca a un paro general en rechazo al Gobierno de Milei ¿cuándo será?
10 de abril

La CGT convoca a un paro general en rechazo al Gobierno de Milei ¿cuándo será?

La central obrera confirmó una huelga de 24 horas con una movilización previa en Buenos Aires. La medida cuenta con el respaldo de diversos sectores sindicales y se da en un contexto de tensión con el Gobierno.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post