Claves de una visita crucial

El Gobierno nacional viaja a inspeccionar la base espacial china en Neuquén

Una delegación compuesta por funcionarios nacionales, científicos y expertos estarán en la base para conocer en detalles las actividades que se desarrollan en las instalaciones.

Neuquén Post

Este jueves, una delegación compuesta por funcionarios nacionales, científicos y expertos realizará una "inspección" en la base espacial china ubicada en la provincia, con el objetivo de examinar las actividades desarrolladas en el interior de las instalaciones.

La visita, confirmada por fuentes del Gobierno nacional, incluirá la revisión de los contratos que estipulan que Argentina debe recibir el 10% de los recursos generados por la base. 

Además, la delegación realizará una recorrida por la estación espacial de la Unión Europea en Malargüe, Mendoza, el día viernes.

Estas visitas fueron ordenadas por la jefatura de Gabinete a cargo de Nicolás Posse, en respuesta a los cuestionamientos realizados por Estados Unidos, a través de su embajador Marc Stanley y la jefa del Comando Sur, Laura Richardson.

Recientemente, la Embajada china en Argentina emitió un comunicado asegurando que todas las actividades en la base neuquina son transparentes y coordinadas con el Gobierno argentino, habiendo sido inspeccionadas en varias ocasiones.

Participarán en estas recorridas representantes de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Estrategia Nacional, Cancillería, así como expertos de ENACOM y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). La delegación estará presidida por Alejandro Cosentino, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, acompañado por Jorge Antelo, secretario de Estrategia Nacional.

El intendente de Bajada del AgrioRicardo Esparza, localidad cercana a la base, ha compartido detalles sobre las instalaciones, destacando la ausencia de actividad militar y la cordialidad del personal chino en el lugar. 

Esparza afirmó que no ha visto presencia militar y que la base está compuesta principalmente por ingenieros espaciales chinos, quienes han invitado a la comunidad local a visitar las instalaciones y compartir eventos culturales.

Al abordar el tema, señaló: "La supuesta polémica parece ser más una disputa entre países que están inmersos en la carrera espacial. Aquí, lo evidente es el estudio del alunizaje en la parte oscura de nuestro satélite natural, lo que constituye el enfoque inicial de los chinos. Además, está la destacada presencia de una antena panorámica de gran envergadura, que amplía nuestra capacidad de observación tanto terrestre como universalmente".

En cuanto a las especulaciones sobre una presencia militar encubierta en el lugar, el intendente fue enfático: "Descarto rotundamente la presencia de militares chinos. Aunque CLTC sea una empresa estatal china, su funcionamiento es similar al de cualquier empresa estatal en el mundo, respaldada por el ejército nacional. Respecto a la comparación con la NASA, si bien ambas instituciones podrían movilizar militares en caso de conflicto, la situación aquí es más pacífica".

Sobre las restricciones de acceso, expresó: "Es comprensible que no se permita el ingreso indiscriminado. Tanto en Argentina como en el resto del mundo, las empresas privadas tienen sus protocolos de seguridad. La incertidumbre genera cierta atracción, es parte de la mitología que rodea estos lugares".

La base china desde adentro

El intendente describió la estación china como una "mini ciudad", habitada por entre 6 y 10 personas de nacionalidad china, cuya seguridad está a cargo de la Policía de Neuquén.

El predio, cedido por el gobierno local a China por 50 años, alberga un hotel de gran tamaño, un gimnasio, un área recreativa y la sala de operaciones, donde se procesa la información captada por las enormes antenas del desierto neuquino.

El jefe comunal afirmó haber visitado la sala de operaciones y no haber observado actividad militar alguna. Además, señaló que la elección del paraje Quintuco permite una observación óptima de la luna y del espacio profundo, así como facilita las comunicaciones espaciales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de VIAJE
Este viernes amaneció el Paso Samoré cerrado ¿qué paso?
Atención viajeros

Este viernes amaneció el Paso Samoré cerrado ¿qué paso?

El paso fronterizo más transitado de Neuquén y Río Negro permanece cerrado debido a una falla en el sistema de la Coordinación Chilena. Vialidad Nacional informará novedades en las próximas horas.
Milei convierte al Banco Nación en sociedad anónima antes de partir a EE.UU.
Por decreto

Milei convierte al Banco Nación en sociedad anónima antes de partir a EE.UU.

El Gobierno había propuesto la privatización de la principal entidad financiera, pero la iniciativa fue rechazada.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post