Jones Huala

Para Juan Grabois, el líder mapuche es "un joven sin ningún poder de daño"

El dirigente del MTE habló sobre la detención del líder del RAM. Aseguró que el problema de la Patagonia son las multinacionales que se apropian de los recursos.

Neuquen Post

El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois cuestionó la detención del líder mapuche Facundo Jones Huala al que definió como "un joven sin ningún poder de daño" y aseguró que su situación es "una cortina de humo" para encubrir lo que calificó como el verdadero problema en la Patagonia: la presencia de las multinacionales.

Para el líder de Patria Grande, en el sur del país, las grandes empresas se apropian de los recursos en sociedad con "los políticos de turno".

"Con Jones Huala crearon de un joven sin ningún poder de daño el enemigo interno para poner una cortina de humo sobre el verdadero problema de la Patagonia: las multinacionales nos roban todo -tierras, agua, lagos, minerales- en ilícita asociación con los políticos de turno", escribió a través de sus redes sociales.

En la misma línea, continuó: "Mientras tanto, el pueblo no puede acceder a un techo en la ciudad o vivir en el campo dignamente. No tiene gas aunque vive con los pies sobre el mayor yacimiento de gas del planeta, no tiene agua mientras un pirata inglés se roba un lago entero".

De esta forma, Grabois aprovechó para cuestionar al magnate inglés Joe Lewis, quien avanzó sobre una parte del Lago Escondido, ubicado en la provincia de Río Negro, entre las localidades de El Foyel y El Bolsón. 

Semanas atrás, el dirigente social montó un acampe a las puertas de la propiedad de más de 12 mil hectáreas de Lewis en reclamo de libre acceso al lago.

Los planes electorales de Grabois

El dirigente oficialista, crítico de la administración de Alberto Fernández, se mostró en reiteradas ocasiones junto al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y hasta declaró que es su candidato a las presidenciales de 2023. 

Pero durante los últimos días, aún sin la confirmación de la presentación del dirigente camporista, Grabois manifestó que es "cada vez más firme" la idea de presentarse como precandidato a presidente.

El argumento que lo lleva a correr por el sillón de Rivadavia es la falta de un representante joven que compita por los ideales de la vicepresidenta. 

"Queremos que haya un candidato competitivo de nuestra generación. No vamos a militar ni a Massa ni a Alberto porque no nos sentimos representados por ellos, aunque seguimos siendo parte de la misma coalición, porque es una delimitación con la derecha bolsonarista".

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Juan Grabois
No tienen paz: preparan otra marcha K a Lago Escondido

No tienen paz: preparan otra marcha K a Lago Escondido

Gremios y organizaciones sociales afines al kirchnerismo piden la estatización de los caminos mantenidos por el empresario británico Joe Lewis. Aseguran que en el lugar funciona un enclave de "poder mafioso".
últimas noticias
Se cayó un poste de luz en la Ruta 151 y hay demoras en el tránsito
Caos vehicular

Se cayó un poste de luz en la Ruta 151 y hay demoras en el tránsito

El incidente ocurrió en la intersección con la Ruta 8, afectando la circulación hacia Vaca Muerta. Personal de Defensa Civil y la policía trabajan en el lugar para restablecer la normalidad.

Neuquén Post

Conmoción entre los bomberos tras el sabotaje: 'No todos somos iguales'
Sabotaje al EPEN

Conmoción entre los bomberos tras el sabotaje: 'No todos somos iguales'

La Federación de Bomberos de Neuquén repudió el sabotaje al tendido eléctrico en el norte de la provincia y pidió que se juzgue al responsable como a cualquier ciudadano. También reclamaron que no se generalice el accionar de toda la institución.

Neuquén Post

Investigan los objetivos en Argentina del líder ruso de la secta en Bariloche
Investigación

Investigan los objetivos en Argentina del líder ruso de la secta en Bariloche

Konstantin Rudnev continúa detenido. Está acusado de liderar una organización criminal con fines de trata y reducción a la servidumbre

Neuquén Post