La CGT se movilizará el 30 de abril e invitó a gobernadores peronistas
La central obrera marchará desde la 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo y convocó a mandatarios provinciales del peronismo a una reunión clave en Azopardo, en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció una nueva movilización para el próximo 30 de abril en el marco del Día del Trabajador. La protesta comenzará a las 14 con una concentración en la intersección de las avenidas 9 de Julio e Independencia, y culminará en el Monumento al Trabajo, ubicado sobre la avenida Paseo Colón, en el Bajo porteño.
En paralelo a la marcha, los secretarios generales de la CGT convocaron a una reunión con gobernadores peronistas en la sede de la central obrera, ubicada en la calle Azopardo. Según informó la agencia Noticias Argentinas, el encuentro contará con la presencia de varios mandatarios provinciales, con el gobernador bonaerense Axel Kicillof como uno de los principales referentes.
La movilización se dará pocos días después del tercer paro general realizado durante la gestión de Javier Milei. La huelga del pasado 10 de abril tuvo una adhesión dispar, influenciada por el funcionamiento parcial del transporte público, especialmente del servicio de colectivos.
Tras esa medida de fuerza, el enfrentamiento entre la CGT y el Gobierno se profundizó, rompiendo una tregua que se había sostenido durante casi un año. Las dos primeras huelgas generales habían ocurrido durante los primeros meses de la administración libertaria.
Durante el último paro, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, cuestionó con dureza la campaña oficial contra la protesta, señalando que se trató de un "mecanismo muy complicado, utilizado cuando se perdió la democracia".
La central obrera justificó la medida por diversos reclamos: paritarias libres, homologación de los convenios colectivos, aumento de emergencia para jubilados y pensionados, actualización del bono y el cese de la represión a la protesta social.
Con esta nueva convocatoria, la CGT busca mantener la presión sobre el Gobierno de Javier Milei, mientras en su interior también se agitan tensiones de cara a la renovación de autoridades prevista para noviembre, en medio de divisiones internas entre los distintos sectores que la integran.
Fuente: Medios