La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra
Con respaldo de legisladores aliados a Llaryora y Jalil, la oposición consiguió el quórum y se inició el debate en Diputados por la criptoestafa $Libra, que involucra a Milei. También se tratarán iniciativas sobre el sistema previsional.
La Cámara de Diputados de Argentina inició una sesión especial para debatir proyectos relacionados con la criptoestafa $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y otros funcionarios del Poder Ejecutivo. La sesión comenzó a las 12:23 horas, tras alcanzar el quórum necesario de 130 legisladores.
%u2B55%uFE0F | ÚLTIMO MOMENTO: En la Cámara de Diputados, HAY QUORUM PARA TRATAR LA ESTAFA DE $LIBRA.
— Diagonales (@diagonalesweb) April 8, 2025
%u203C%uFE0F Gracias al peronismo, la izquierda y algunos bloques independientes, SE DEBATIRÁ CREAR UNA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL FRAUDE DE JAVIER MILEI. pic.twitter.com/E0886AfMJP
Este número se logró con la presencia de diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Notablemente, se sumaron al quórum los diputados que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y los representantes de Catamarca alineados con el gobernador Raúl Jalil.
En contraste, los bloques del PRO y la UCR, con las excepciones de Julio Cobos y Fabio Quetglas, optaron por no contribuir al quórum, alineándose con la estrategia del oficialismo de La Libertad Avanza e Innovación Federal para evitar la sesión.
El objetivo principal de la sesión es debatir una serie de proyectos que buscan investigar las responsabilidades del presidente Milei y otros funcionarios en la promoción de la criptomoneda $Libra, que resultó en significativas pérdidas para los inversores. Entre las iniciativas presentadas se encuentran la creación de una comisión investigadora y la interpelación de funcionarios clave del Ejecutivo.
Este desarrollo subraya las crecientes tensiones políticas en el Congreso y refleja la preocupación de diversos sectores sobre el manejo gubernamental en asuntos financieros y tecnológicos. La sesión continúa en curso, y se espera que en las próximas horas se definan las acciones a seguir en relación con el escándalo de la criptomoneda $Libra.
Fuente: Medios