Congreso

La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra

Con respaldo de legisladores aliados a Llaryora y Jalil, la oposición consiguió el quórum y se inició el debate en Diputados por la criptoestafa $Libra, que involucra a Milei. También se tratarán iniciativas sobre el sistema previsional.

Neuquén Post

La Cámara de Diputados de Argentina inició una sesión especial para debatir proyectos relacionados con la criptoestafa $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y otros funcionarios del Poder Ejecutivo. La sesión comenzó a las 12:23 horas, tras alcanzar el quórum necesario de 130 legisladores. 

Este número se logró con la presencia de diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Notablemente, se sumaron al quórum los diputados que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y los representantes de Catamarca alineados con el gobernador Raúl Jalil.

En contraste, los bloques del PRO y la UCR, con las excepciones de Julio Cobos y Fabio Quetglas, optaron por no contribuir al quórum, alineándose con la estrategia del oficialismo de La Libertad Avanza e Innovación Federal para evitar la sesión. 

 La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra

El objetivo principal de la sesión es debatir una serie de proyectos que buscan investigar las responsabilidades del presidente Milei y otros funcionarios en la promoción de la criptomoneda $Libra, que resultó en significativas pérdidas para los inversores. Entre las iniciativas presentadas se encuentran la creación de una comisión investigadora y la interpelación de funcionarios clave del Ejecutivo.

Este desarrollo subraya las crecientes tensiones políticas en el Congreso y refleja la preocupación de diversos sectores sobre el manejo gubernamental en asuntos financieros y tecnológicos. La sesión continúa en curso, y se espera que en las próximas horas se definan las acciones a seguir en relación con el escándalo de la criptomoneda $Libra.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Javier Milei anticipó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI
Milei y el FMI

Javier Milei anticipó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI

El Presidente estimó que el acuerdo con el FMI se aprobará a mediados de abril, tras la luz verde del Directorio del organismo. El Gobierno busca refinanciar vencimientos y acceder a nuevos fondos.
Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI
Congreso

Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI

El respaldo de Llancafilo y el rechazo de Bertoldi al acuerdo con el FMI marcaron la falta de una postura unificada en Neuquinidad. El gobernador Figueroa se mantuvo al margen de la decisión.
últimas noticias
Primeros Pinos aún sin concesionario: cómo buscan reactivarlo este invierno
Turismo

Primeros Pinos aún sin concesionario: cómo buscan reactivarlo este invierno

El parque turístico de nieve ubicado a 51 kilómetros de Zapala se quedó sin concesionario. Qué sucedió con los administradores y cómo es el proceso para rehabilitarlo.

Neuquén Post

Sin cepo cambiario, se desplomó el dólar cripto y cae por debajo del oficial
Fin del cepo cambiario

Sin cepo cambiario, se desplomó el dólar cripto y cae por debajo del oficial

El dólar cripto cae en un escenario donde ya no hay restricciones para comprar billetes físicos o acceder al dólar MEP.

Neuquén Post

Neuquén invierte más de $4.000 millones para fortalecer la salud pública
Apuesta a la salud

Neuquén invierte más de $4.000 millones para fortalecer la salud pública

El Gobierno provincial destina más de $4.000 millones en equipamiento, insumos y medicamentos para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante el aumento de la demanda en hospitales y centros de salud en toda la provincia.

Neuquén Post