Por decreto

El Gobierno avanza con la privatización de Aerolíneas Argentinas

Desde el oficialismo argumentan que Aerolíneas Argentinas debe operar bajo principios de eficiencia comercial, y que la privatización permitirá mejorar los servicios, reducir el déficit financiero de la compañía y aliviar las finanzas públicas.

Neuquén Post

El Gobierno formalizó este miércoles la decisión de privatizar Aerolíneas Argentinas mediante el Decreto 873/2024, publicado en el Boletín Oficial. La medida se tomó bajo el argumento de que, tras 16 años de estatización, los objetivos planteados no se cumplieron.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, había adelantado la noticia la semana pasada, señalando que la privatización se enmarca en el artículo noveno de la Ley 23696, conocida como Ley de Reforma del Estado. 

El Gobierno justificó la medida como parte de su política de apertura económica y destacó que la conectividad aérea es clave para el desarrollo económico de la Nación.

El decreto subraya que Aerolíneas Argentinas debe operar bajo principios de eficiencia comercial, favoreciendo la competencia sin comprometer la soberanía nacional. Además, se argumenta que la privatización permitirá mejorar los servicios, reducir el déficit financiero de la compañía y aliviar las finanzas públicas.

La administración de Javier Milei decidió avanzar con la privatización en medio de un conflicto con el personal de la empresa, que ha realizado varias medidas de fuerza en las últimas semanas. El Gobierno criticó a los empleados de la empresa, señalando que mantienen beneficios que empeoran la situación financiera de la compañía, como pasajes gratuitos en clase ejecutiva y suplementos salariales en dólares.

Este decreto llega poco después de que un proyecto similar, presentado por el diputado Hernán Lombardi, no lograra avanzar en el Congreso. Sin embargo, se espera que la semana próxima los diputados del PRO, el MID y LLA retomen la discusión para avanzar con la privatización.

El conflicto con los gremios parece haber llegado a un punto crítico. El Directorio de Aerolíneas Argentinas debe nombrar un nuevo Gerente de Operaciones antes del 16 de octubre, ya que el anterior renunció. 

Además, en esa misma fecha, la Asamblea de Accionistas deberá decidir sobre la posible expulsión del sindicalista Pablo Biró del Directorio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
Premiaron a las mejores aerolíneas del mundo: el puesto de Aerolíneas Argentinas
Ránking

Premiaron a las mejores aerolíneas del mundo: el puesto de Aerolíneas Argentinas

El reconocimiento destaca el trabajo de las 100 mejores líneas aéreas, resultado de una encuesta entre 14 millones de usuarios de todo el mundo.
CFK lanzó una sorpresiva frase que une al salmón chileno con Messi
Irónica

CFK lanzó una sorpresiva frase que une al salmón chileno con Messi

Lo hizo en el acto que se realizó en el marco del 15° Aniversario de la recuperación de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas. La vicepresidenta señaló que hay que "poner siempre como horizonte la defensa de los intereses nacionales".
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post