Planes sociales

Marcha del 20 de diciembre: enfatizan que no cobrarán quienes corten calles

La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, expresó que "nadie puede obligarlos a ir a una marcha y es innecesario exponer a los menores".

Neuquén Post

La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, anunció esta tarde del lunes cuál será posición del gobierno frente a la movilización convocada por las organizaciones sociales para el próximo 20 de diciembre. En un mensaje grabado, difundido por el canal de Youtube de Casa Rosada, la funcionaria ratificó que el gobierno será riguroso con quiénes corten calles. "Como dijo el presidente", el que corta no cobra, afirmó.

Pettovello dio algunas precisiones, además, acerca de la política social que tendrá lugar en la presidencia de Javier Milei. Informó que se iniciará una auditoría de los beneficiarios, que tiene entre otros fines eliminar la intermediación, esto es, evitar que sean los dirigentes de los movimientos sociales quiénes tengan la potestad de realizar altas y/o bajas en el cobro de un plan social.

El ejemplo recurrente es el del programa Potenciar Trabajo, que les paga 78 mil pesos a las personas desempleadas. "Se eliminarán los certificados de asistencia", informó Petovello, en una medida que apunta hacia el mismo sentido, que los encargados de las organizaciones no puedan realizar un seguimiento de quiénes asisten a las marchas.

"Nadie puede obligarlos a ir", indicó la Ministra de Capital humano. Al mismo tiempo, recordó la decisión de duplicar la Asignación Universal por Hijo (AUH), e incrementar en un 50% el monto de la Tarjeta Alimentar, otro beneficio para para las familias con ingresos bajos.

La movilización convocada por las organizaciones sociales, agrupadas en Unidad Piquetera, tiene un doble objetivo: conmemorar un nuevo aniversario del estallido que se produjo en el año 2001 y que derivó en la salida del presidente Fernando de La Rúa, y, además, expresarle al presidente Javier Milei la disconformidad del sector con las primeras decisiones del equipo económico liderado por Luis Caputo, el ministro de Economía.

"Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente por el territorio argentino para dirigirse al lugar de trabajo. Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano", sintetizó Pettovello.

Marcha del 20 de diciembre: enfatizan que no cobrarán quienes corten calles

El corazón del anuncio fue enfatizar que se le sustraerá los planes sociales a todo aquel beneficiario de una asignación del Estado que se movilice y obstruya la libre circulación de la vía pública, genere bloqueos o piquetes. Se da en la previa a la protesta social que anticiparon los movimientos sociales y piqueteros, cuya movilización se llevará a cabo el 20 de diciembre y en los próximos días.

Por ello, Pettovello comunicó el fin de las certificaciones de la contraprestación de los planes que las organizaciones sociales manejan y tienden a utilizar para movilizar a personas a las marchas. Es decir, Milei pretende "cortar de raíz" con los movimientos sociales y piqueteros como intermediarios de planes sociales.

La intervención de la ministra de Capital Humano llegó luego de que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, presentó la semana pasada el Protocolo de Orden Público, conocido como "Protocolo Antipiquetes". Se trata de un mecanismo destinado a disuadir y reprimir los cortes de calles en contextos de protesta social. Fue una medida que la funcionaria comunicó tras la instrucción del propio Jefe de Estado.

Según explicó Bullrich en conferencia de prensa, las cuatro fuerzas federales - Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) - estarán habilitadas por la nueva disposición para intervenir en caso de bloqueo de caminos, piquetes o protestas que obstaculicen, total o parcialmente, la circulación del resto de los ciudadanos. La orden del ministerio es que los agentes intervengan directamente, respaldados por las nuevas disposiciones, cada vez que algún ciudadano, por el motivo que sea, no permita que el resto circule.

Pettovello coordina un equipo en el que están Fabián Perechodnick, legislador bonaerense y hombre de su confianza, Pablo De La Torre, secretario de Niñez y Familia, Carlos Torrendell, a cargo de la Secretaría de Educación, Omar Yasin, secretario de Trabajo, Leonardo Cifelli, secretario de Cultura.

En ese contexto, Milei anunció la semana pasada la decisión de aplicar un aumento extra de $10.000 al Potenciar Trabajo, el principal programa del otrora Ministerio de Desarrollo Social. En total, 1.200.000 beneficiarios reciben esa asignación que consiste en obtener el equivalente a medio salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) que se paga a mes vencido. Actualmente, ese plan alcanza los $78.000 mensuales para cada asignatario.

En tanto que Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, anunció también la semana pasada la decisión de duplicar el monto de la Asignación Universal por Hijo y aplicar un 50% de aumento a la Tarjeta Alimentar.

Según informó Pettovello, por el último aumento la Asignación Universal por Hijo: será desde enero de $41.322 y para las provincias patagónicas será de $53.720. La tarjeta Alimentar, desde enero, con 1 hijo será de $33.000; con 2 hijos, será de $51.750; y con 3 hijos o más será de $68.250

El mensaje completo de Sandra Petovello

EL QUE CORTA NO COBRA

Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente por el territorio argentino para dirigirse al lugar de trabajo.

Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano.

Auditaremos a todas las organizaciones que entreguen planes sociales eliminando la intermediación.

A los beneficiarios de planes sociales: sepan que nadie puede obligarlos a ir a una marcha bajo amenaza de quitarles el plan. Vamos a eliminar los certificados de presencialidad que tienen las organizaciones sociales.

Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle: el que corta no cobra.

Vamos a acompañar a los más vulnerables en esta difícil situación que dejó el gobierno que se acaba de ir, por eso duplicaremos la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar.

Estamos trabajando para que todos los ciudadanos puedan recuperar el trabajo, la autonomía y por ende la libertad.

Los beneficiarios de planes sociales pueden denunciar al 138 si le cortan el plan por no asistir a una marcha.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Capital Humano
La pobreza en Argentina alcanzó el 38,9% en el tercer trimestre del año
Datos oficiales

La pobreza en Argentina alcanzó el 38,9% en el tercer trimestre del año

Los datos fueron publicados este jueves por el Ministerio de Capital Humano. La información fue recolectada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).
Denuncian al gobierno anterior por malversación millonaria de fondos en ANSES
Justicia Federal

Denuncian al gobierno anterior por malversación millonaria de fondos en ANSES

El organismo, del ministerio de Capital Humano hizo una auditoría sobre un fondo que debía ir a proyectos productivos. Detalle de las numerosas irregularidades.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post