Educación

El Gobierno anunció una importante inversión en infraestructura escolar

El objetivo es proporcionar una solución integral a los desafíos históricos que enfrenta el sistema educativo de la provincia. Además, se anunció la colaboración de empresas neuquinas en la construcción de las nuevas escuelas.

Neuquén Post


El gobernador Rolando Figueroa, junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez, anunció una importante inversión de más de 60 mil millones de pesos para abordar el déficit en infraestructura escolar en Neuquén. El objetivo es proporcionar una solución integral a los desafíos históricos que enfrenta el sistema educativo de la provincia.

Esta inversión se traducirá en la realización de 45 obras, que incluyen la construcción de ocho nuevas escuelas y la ampliación de otras 30. Además, se implementará conectividad nueva en 200 edificios, de los cuales 50 corresponden a zonas rurales en la primera etapa. 

Se destinarán mil millones de pesos para garantizar la conectividad en más de 600 escuelas, asegurando así el acceso equitativo a la tecnología para todos los alumnos.

El gobernador Figueroa enfatizó la importancia de abordar estos desafíos, reconociendo que la provincia enfrenta no solo un déficit económico, sino también de infraestructura educativa. Martínez resaltó el compromiso del gobierno provincial con el inicio de un programa histórico de becas y la asignación de 3 mil millones de pesos para reparaciones. También mencionó la preocupación por las medidas anunciadas a nivel nacional que afectan la infraestructura escolar y el funcionamiento del sistema educativo.

Además, se anunció la colaboración de empresas neuquinas en la construcción de las nuevas escuelas, con una inversión de 50 mil millones de pesos, con el respaldo del Banco Provincia de Neuquén (BPN) y la petrolera estatal GyP.

Según el diagnóstico del Gobierno, actualmente hay un déficit de infraestructura en 58 establecimientos escolares de Neuquén, que funcionan en condiciones precarias. Con un total de 724 establecimientos educativos, la provincia atiende a más de 200 mil alumnos, con más de 27 mil docentes y más de 9 mil auxiliares de servicio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Infraestructura
El hospital de Picún Leufú suma nuevas instalaciones de la mano de Figueroa
Salud

El hospital de Picún Leufú suma nuevas instalaciones de la mano de Figueroa

El gobernador inauguró nuevas instalaciones en el hospital de Picún Leufú, con el objetivo de mejorar la capacidad de atención y fortalecer el sistema de salud local. La obra incluye consultorios, equipamiento y espacios renovados que permitirán optimizar la calidad del servicio para la comunidad.
Infraestructura y empleo en la zona de Añelo: detalles de los proyectos y acuerdos
Rutas y gas

Infraestructura y empleo en la zona de Añelo: detalles de los proyectos y acuerdos

El gobernador firmó convenios para obras en la Añelo, que tienen por objetivos culminar la ruta de circunvalación y la red de gas natural domiciliario.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post