Vaca Muerta

Neuquén incrementará en un 25% su producción de petróleo en 2024

Según el presupuesto que presentó Omar Gutiérrez para el próximo año, se prevé una producción diaria de 422 mil barriles.

Neuquén Post

El gobierno de Neuquén tiene grandes expectativas para el año 2024, ya que el gobernador Omar Gutiérrez presentó ante la Legislatura el presupuesto del Estado provincial, que prevé un impresionante aumento del 25% en la producción de petróleo

La producción de petróleo en la región de Vaca Muerta alcanzará un impresionante total de 422 mil barriles diarios, en comparación con el volumen previsto para este año. Además, se espera que la producción de gas aumente en un 6.7%.

El proyecto de presupuesto totaliza la cifra de 2.062.608 millones de pesos, con gastos estimados en 1.956.050 millones y un superávit previsto de 106.558 millones de pesos. Las previsiones macroeconómicas incluyen un tipo de cambio de 607 pesos por dólar, una inflación del 69.5% y un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 2.7 puntos porcentuales.

En lo que respecta al sector de hidrocarburos, se espera un aumento significativo en la producción de petróleo, pasando de los actuales 335 mil barriles diarios a la ambiciosa cifra de 422 mil barriles diarios. Este incremento se ve acompañado por una mejora en los ingresos derivados de las regalías, gracias a un aumento en el precio promedio del petróleo, estimado en alrededor de 64.4 dólares por barril, en comparación con los 62.6 dólares registrados en 2023.

Además, se pronostica un aumento del 6.7% en la producción de gas, que promediará aproximadamente 87.8 millones de metros cúbicos diarios, aunque se espera una ligera disminución en el valor promedio del millón de BTU, que pasará de 3.2 dólares en 2023 a 3 dólares en 2024.

El Ministro de Economía de Neuquén, Guillermo Pons, explicó que la disminución en las proyecciones de precios del gas se debe a la entrada en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, que ha aumentado la capacidad de transporte y ha influenciado en la oferta y la demanda del gas en la región. 

"El aumento de la producción y una menor demanda debido a un invierno menos frío llevaron a la caída de los precios. Por esta razón, estimamos que el próximo año se mantendrá esta tendencia", indicó el funcionario provincial.

La puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner permitió a Neuquén alcanzar un récord histórico en la producción de gas en agosto, con un promedio de 97.81 millones de metros cúbicos diarios.

En cuanto al petróleo, el desarrollo de Vaca Muerta también ha impulsado cifras récord, con un pico de 332,296 barriles por día alcanzado en marzo

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo
Increíble

Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo

Un proyecto para extraer agua potable en Bajada Los Molles terminó con un descubrimiento insólito. A solo 23 metros de profundidad, trabajadores encontraron una sustancia negra y espesa que podría ser petróleo.
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.
últimas noticias
Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia
Plus salarial

Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia

Este beneficio corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post