Solicitud

Neuquén insiste con gestionar el mantenimiento de 400 km de rutas nacionales

La propuesta incluye la posibilidad de cobrar peajes en ciertos tramos de las rutas mencionadas, calculado en la Ley Provincial 3439.

Neuquén Post

La provincia de Neuquén presentó una propuesta a Vialidad Nacional para encargarse del mantenimiento de 397 kilómetros de las rutas nacionales 22, 40, 237, 242 y 231. La financiación de las obras se realizaría mediante un sistema de contribución por monedas.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, envió el proyecto al administrador de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Marcelo Campoy. 

La nota presentada por el ministro sostiene que estos tramos de las rutas resultan de "principal interés para la provincia teniendo en cuenta que la Ruta Nacional 22 es el eje central de la comunicación vial de la provincia en dirección este-oeste y luego norte-sur de la Ruta Nacional 40 y que las rutas nacionales 231 y 242 conectan la provincia con la República de Chile por los principales pasos internacionales, de Cardenal Samoré y Pino Hachado respectivamente".

Esta gestión da continuidad a una solicitud conjunta de los gobernadores de Neuquén y Río Negro, quienes en abril denunciaron el mal estado de las rutas y la falta de obras por parte del Estado Nacional. Ambos se comprometieron a encontrar soluciones viables.

"El desarrollo de Vaca Muerta y la posibilidad de que genere riqueza y bienestar para nuestros pueblos, depende de que el Estado pueda cumplir adecuadamente esa función ordenadora y promotora. Y en este sentido, las Rutas 22 y 151 son prioridad estratégica de primer orden", ratificaron oportunamente.

Las Rutas 22 y 151 son prioridad estratégica de primer orden para la provincia de Neuquén.

Las Rutas 22 y 151 son prioridad estratégica de primer orden para la provincia de Neuquén.

La propuesta incluye la posibilidad de cobrar peaje en ciertos tramos de las rutas mencionadas, calculado en la Ley Provincial 3439. Además, se solicitó una asignación proporcional de los fondos del Impuesto sobre los Combustibles, destinadas al Fondo Vial que administra la DNV, para ayudar con los costos de mantenimiento.

En ese sentido, explicaron que la diferencia con la actual propuesta "está relacionada con el origen de los fondos para llevar adelante estas tareas, transformando la histórica metodología de certificación y pago que se ha venido utilizando, en una autorización para cobrar una Contribución por Peaje en los mencionados tramos de rutas nacionales. De acuerdo a Ley Provincial 3439, que así lo prevé y la utilización de esos fondos para las tareas necesarias de mantenimiento".

Por otro lado, desde el gobierno neuquino, se solicitó "la asignación proporcional de los fondos provenientes del Impuesto sobre los combustibles destinados al Fondo Vial que administra esa DNV de manera de contribuir con los costos de mantenimiento de dichas rutas".

El gobierno neuquino espera avanzar en la formalización de los acuerdos necesarios para implementar la transferencia de las responsabilidades de mantenimiento una vez que se habiliten los instrumentos legales y técnicos correspondientes para concretar el cobro de la Contribución por Peaje y proceder al traspaso de las tareas de mantenimiento de las rutas nacionales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de rutas
Privatización de rutas deja afuera a Neuquén y Río Negro: ¿qué pasa con Vaca Muerta?
Nacional

Privatización de rutas deja afuera a Neuquén y Río Negro: ¿qué pasa con Vaca Muerta?

El plan de concesión vial del Gobierno avanza con licitaciones en rutas nacionales, pero excluye tramos clave en Neuquén y Río Negro, generando incertidumbre sobre el futuro de Vaca Muerta y el desarrollo de la infraestructura en la región.
Se aprobó el sistema de peajes para rutas provinciales neuquinas ¿a quiénes afecta?
Proyecto

Se aprobó el sistema de peajes para rutas provinciales neuquinas ¿a quiénes afecta?

Este proyecto contempla que los vehículos radicados en la provincia de Neuquén podrán estar exceptuados total o parcialmente, hasta un 99%, del pago del peaje.
últimas noticias
Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post

Operativo por trata: detienen a dos mujeres rusas en un hotel céntrico
Investigación

Operativo por trata: detienen a dos mujeres rusas en un hotel céntrico

Las mujeres, que no tenían pasaporte ni equipaje, fueron encontradas en un hostel del centro de Neuquén. La Policía Federal allanó el lugar y secuestró dispositivos electrónicos, pelucas y otros elementos vinculados a la causa que investiga una red de trata con conexiones en Bariloche.

Neuquén Post

Neuquén: los alquileres suben y los inquilinos enfrentan contratos más cortos
En alza

Neuquén: los alquileres suben y los inquilinos enfrentan contratos más cortos

Los propietarios en Neuquén prefieren contratos de solo un año para ajustar los precios con mayor frecuencia. El impacto de Vaca Muerta y la incertidumbre para los inquilinos.

Neuquén Post