Neuquén refuerza la vacunación para adultos mayores y embarazadas
Hasta el 3 de mayo, habrá operativos de vacunación en distintos puntos de la provincia para facilitar el acceso y completar esquemas pendientes.
En el marco de la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización, la provincia de Neuquén refuerza sus campañas de vacunación enfocadas especialmente en adultos mayores y embarazadas. Esta acción, que forma parte del Plan Provincial de Salud, tiene como objetivo facilitar el acceso a las vacunas luego de un periodo de dificultades en su abastecimiento.
Tras gestiones realizadas por el Ministerio de Salud ante autoridades nacionales, se logró normalizar la provisión de dosis, lo que permitió fortalecer las acciones de inmunización en todo el territorio neuquino.
Las actividades especiales comenzaron el 26 de abril y se extenderán hasta el 3 de mayo, con acciones en plazas, ferias y eventos locales.
"Queremos que la gente vaya a vacunarse. Hay vacunas para cada etapa de la vida. Es una oportunidad para que nuestra comunidad pueda completar los esquemas de vacunación", explicó Araceli Glitein, directora de Inmunizaciones.
El operativo no solo apunta a actualizar esquemas de vacunación en niños, sino que también enfatiza en la inmunización de adultos mayores y embarazadas, con especial foco en las dosis contra la gripe y el virus sincicial respiratorio (RSV) entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Glitein subrayó la importancia de acercar las vacunas a la población: "El equipo de salud, en particular los vacunadores, han empezado con la actividad en distintos puntos de la provincia, en ferias, plazas, eventos. El objetivo es llevar las vacunas a nuestra gente, que es donde deben estar".
Respecto a la situación de COVID-19, la funcionaria recordó que la vacunación continúa disponible, a pesar de la baja adhesión registrada en los últimos meses. "Seguimos teniendo casos de COVID en el país, así que la recomendación es seguir vacunándonos", insistió.
En 2024 se aplicaron un total de 589.947 dosis: 82,6% embarazadas; 91,6% menores de 1 año; 90,7% 12 meses; 86,6 % 15-18 meses; mayor al 99% 5 años; y 92,3% 11 años.
La vacunación continúa siendo uno de los pilares centrales de la estrategia sanitaria neuquina, buscando garantizar el acceso y la protección de toda la población, en especial de los grupos de riesgo.
Fuente: Medios.