Ousset en el aniversario de Plottier: "Hay que defender el modelo neuquino"
Durante su discurso, el jefe de Gabinete de ministros resaltó los logros alcanzados y la necesidad de continuar apostando por el desarrollo local y regional.
Durante el acto de aniversario por los 90 años de Plottier este miércoles, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Luis "Pepé" Ousset, destacó que "el modelo neuquino se caracteriza por una provincia que apuesta a la producción, defiende el Estado y las empresas públicas eficientes, y prioriza la salud, la educación y la inversión en seguridad".
Ousset enfatizó en que la provincia no es rica, sino que tiene recursos y un gran potencial. En este sentido, destacó la gestión del gobernador, Rolando Figueroa, mencionando que ha logrado establecer una nueva relación con los municipios y los intendentes, enfocada en mantener las cuentas ordenadas.
"Lo que estamos haciendo con los intendentes es ordenarnos y suscribir pactos de gobernanza", afirmó.
Además, recordó que fue el ordenamiento financiero el que permitió ahorrar 1.000 millones de dólares, los cuales ahora se destinan a proyectos de infraestructura.
"Estamos construyendo más de 600 kilómetros de rutas, 85.000 metros cuadrados en infraestructura educativa, más de 23.000 metros cuadrados en infraestructura sanitaria, incluyendo hospitales y centros de salud, y más de 30.000 metros cuadrados en penitenciarias", detalló Ousset.
El futuro en Plottier
En cuanto a los anuncios para Plottier, el funcionario destacó que pronto se licitará la construcción de un nuevo centro de salud en el barrio El Chacay.
"Será un edificio de 700 metros cuadrados, con ocho consultorios y una farmacia, con una obra estimada de 300 días corridos", indicó.
En cuanto a seguridad, Ousset destacó que, gracias a una gestión conjunta entre el intendente Luis Bertolini y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, se completó la creación de la tercera comisaría para la ciudad. Esta estará ubicada en un terreno cedido por la municipalidad, contiguo al cementerio.
Finalmente, Ousset subrayó que "la educación, la salud y la seguridad son los pilares de esta gestión de gobierno, y lo que nosotros llamamos el modelo neuquino".
Añadió: "Creo que debemos defenderlo, porque es ni más ni menos que defender nuestro estilo de vida, cuidar la producción, y pensar en cómo proyectar la provincia del futuro, incluso cuando ya no tengamos nuestros recursos hidrocarburíferos. Tenemos que pensar en el Neuquén del mañana, para soñar con el Neuquén que nos merecemos".
Las actividades estuvieron acompañadas por el intendente Luis Bertolini y la presidenta del Concejo Deliberante de Plottier, Malena Resa.
Anuncios prometedores
Durante el acto aniversario, también se anunciaron importantes inversiones para Plottier provenientes de los convenios de colaboración suscritos por el intendente con la provincia.
Entre las principales inversiones se destacan obras de desarrollo urbano y servicios básicos, como la instalación de redes de gas para cuatro sectores y trabajos de pavimentación en el barrio Los Troncos, por un total de 800 millones de pesos.
Además, se firmó el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, a través del cual la provincia, mediante el EPEN, entregará 5.150 luminarias LED residenciales, 950 luminarias LED para accesos y arterias, y 1.300 luminarias LED para enlaces y rutas, con una inversión total de 1.500 millones de pesos.
En cuanto a desarrollo urbano, se realizó la apertura de sobres para la obra de la calle Futaleufú, y próximamente se licitará el proyecto para el abastecimiento de agua en la meseta y la ampliación de la capacidad de potabilización de Mari Menuco, con una inversión de 50 millones de dólares.
También se completó la construcción del nuevo puente de acceso a la Escuela Nº 265, y en el ámbito de infraestructura educativa, se ha intervenido en más de 30 edificios escolares de todas las modalidades.
Fuente: Medios