PASO 2023

Patricia Jure fue una de las primeras en emitir su voto

La precandidata a diputada nacional en la lista liderada por Gabriel Solano emitió su sufragio esta mañana y dio fuertes declaraciones en torno a los hechos que han sucedido los últimos días.

Neuquen Post

 Patricia Jure, destacada precandidata a diputada nacional en la lista liderada por Gabriel Solano en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del Frente de Izquierda - Unidad, marcó el inicio de la jornada electoral al ser la primera en votar en la escuela N° 56, ubicada en Libertad 325. 

Acompañada por su compañero de fórmula, Nicolás Mc Namara, Jure aprovechó este momento clave para resaltar la importancia de la campaña que han llevado adelante y subrayar la necesidad de presentar a la izquierda como una auténtica alternativa de poder en medio de un contexto desafiante.

En un ambiente cargado de significado, Patricia Jure compartió sus reflexiones tras ejercer su voto: "Hemos sido parte de una campaña electoral excepcional, en la que los candidatos representantes del poder económico han exhibido abiertamente sus planes de ajuste y represión contra el pueblo, compitiendo en una carrera hacia la derecha. Esto ocurre mientras se mantiene una política de acuerdos con el FMI, en medio de un aumento imparable del dólar y la inflación", manifestó.

Además, la precandidata a diputada nacional señaló los problemas sociales y la complejidad de la situación actual: "Durante el transcurso de la campaña, hemos sido testigos del papel desempeñado por las fuerzas de seguridad, quienes parecen liberar terreno al crimen organizado, con miembros de la clase trabajadora siendo víctimas de esta situación. Los trágicos incidentes que involucran a personas como Morena, el médico Juan Carlos y el lamentable femicidio de Cecilia en Chaco han expuesto un régimen en decadencia, apuntando sus recursos contra el derecho democrático a la protesta, recurriendo a mensajes de orden, mano dura y represión, que culminaron en la trágica muerte de Facundo Molares".

La contienda política fue descrita como un enfrentamiento entre un panorama de austeridad y represión, y la enérgica respuesta que brindó la lista del FIT-U en estas PASO. Jure destacó la relevancia de este debate interno de la izquierda en un momento crítico para el país. "Hemos propuesto una perspectiva sólida y transformadora en esta campaña excepcional. Hemos llevado a la discusión qué tipo de izquierda es necesaria en esta coyuntura crucial. Nos planteamos como un faro de esperanza en medio de la tormenta, sosteniendo que la verdadera salida para el país radica en manos de la clase trabajadora, unida y organizada, en colaboración con una izquierda que genuinamente incomoda a los poderosos", concluyó Patricia Jure.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
El Frente Amplio se impuso en las elecciones en Uruguay: habrá segunda vuelta
Política

El Frente Amplio se impuso en las elecciones en Uruguay: habrá segunda vuelta

Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, logró la mayoría de votos en la primera vuelta electoral en Uruguay con el 44 %, seguido por Álvaro Delgado, del oficialismo, con el 27 %. Ambos se medirán en una segunda vuelta.
Mancini se lanza como candidato a presidente de Cipolletti: "Quiero sumar a todos"
Fútbol

Mancini se lanza como candidato a presidente de Cipolletti: "Quiero sumar a todos"

El comerciante y colaborador del Albinegro, Luca Mancini, oficializó su candidatura a la presidencia del Club Cipolletti para las elecciones del 30 de octubre, con el objetivo de unir a más personas en torno al club.
últimas noticias
Conductor alcoholizado: era trabajador de Vialidad en una camioneta del estado
Chos Malal

Conductor alcoholizado: era trabajador de Vialidad en una camioneta del estado

La camioneta está secuestrada en el predio municipal. El expediente está a disposición de la Justicia que dicta la multa que deberá pagar el hombre.

Neuquén Post

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle
Obras públicas

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle

Indicaron que Vialidad Nacional no otorgará fondos las nuevas obras. Se necesitan alrededor de 4 mil millones de pesos, por lo que se necesitan inversores privados.

Neuquén Post

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro
Conflicto judicial

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro

Una ruptura amorosa en Sierra Grande escaló a los tribunales: una mujer denunció a su ex pareja por negarse a devolverle el vehículo que compartían y él respondió con una contradenuncia. La Justicia ya intervino y ordenó medidas.

Neuquén Post