Elecciones 2023

Milei obtuvo un contundente triunfo en las Primarias

El candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, supera el 30% de los votos y llega a las generales de octubre como el más votado.

Neuquen Post

Los resultados del escrutinio provisorio confirman las especulaciones que habían circulado tras el cierre de mesas: Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, emerge como el candidato presidencial más votado con más del 30%. Estos datos han sacudido el panorama político y anticipan un cambio drástico en la configuración electoral de cara a las elecciones de octubre.

En su debut como aspirante a la presidencia (tras haber sido elegido diputado nacional en 2021), el economista libertario ha logrado canalizar el descontento generalizado por la situación económica y social del país. Sus resultados incluso superaron ampliamente las expectativas de la mayoría de las encuestas previas.

De acuerdo con el conteo provisional, Sergio Massa, representante de Unión por la Patria, ocupa el segundo lugar con el 26%. La agrupación obtiene el segundo puesto en términos individuales. Aunque se preveía que Massa superara a su contendiente interno, Juan Grabois (5%), el ministro de Economía consiguió una victoria sólida sin obtener la mayoría de los votos del kirchnerismo.

La interna de Juntos por el Cambio, que fue objeto de gran atención durante la campaña, tiene a Patricia Bullrich (16,99%), ex ministra de Seguridad, como la vencedora, con casi 7 puntos de ventaja sobre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (10,61%).

Juan Schiaretti, de Hacemos por el País, consolidó un 5,20%, mostrando un desempeño positivo en Córdoba.

Además los sectores más radicales del PRO, conocidos como "halcones", recibieron buenas noticias en la Ciudad de Buenos Aires, donde Jorge Macri triunfó sobre Martín Lousteau, aliado político de Rodríguez Larreta, en la competencia por la jefatura de Gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones
Condenada: qué pasará con CFK y por qué puede elegir dónde cumplir la prisión domiciliaria
A prisión

Condenada: qué pasará con CFK y por qué puede elegir dónde cumplir la prisión domiciliaria

La Corte Suprema ratificó la condena a seis años de prisión para la exmandataria, y ahora la Justicia deberá decidir dónde cumplirá la pena.

Jornada clave para el gremio docente: ATEN vota su nueva conducción
Docentes a las urnas

Jornada clave para el gremio docente: ATEN vota su nueva conducción

Más de 19 mil afiliados están habilitados para votar hoy jueves entre las listas TEP y Multicolor. Se definirá la conducción provincial, seccionales, congresales y representantes en el CPE.

últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post