Desarrollo

Privatización en marcha: el Gobierno acelera la venta de las represas del Comahue

Las represas El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila pasarán a manos privadas. Nación dio el primer paso y crece el malestar en las provincias.

Neuquén Post

El Gobierno nacional dio un paso clave en el proceso de privatización de las represas del Comahue, al enviar este lunes a las provincias de Neuquén y Río Negro el borrador de los pliegos de bases y condiciones. El documento apunta a avanzar con la licitación que habilitará la transferencia de la gestión de las centrales hidroeléctricas El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila al sector privado.

Este envío forma parte de los avances en la implementación de un decreto nacional que autoriza la creación de sociedades anónimas para la administración de las hidroeléctricas. 

En 2024, Energía Argentina S.A. (Enarsa) y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) crearon las empresas Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A., que serán las encargadas de la explotación de las represas.

Privatización en marcha: el Gobierno acelera la venta de las represas del Comahue

Según lo establecido por la normativa, dentro de los 180 días de su vigencia, la Secretaría de Energía de la Nación debía convocar un concurso público nacional e internacional para la venta del paquete accionario mayoritario o controlante de estas sociedades. 

Para asegurar la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro en el proceso, así como de los organismos interjurisdiccionales, se resolvió que la Agencia de Transformación de Empresas Públicas también se involucre en esta tarea.

Rubén Etcheverry, ministro de Planificación de Neuquén, manifestó su preocupación por los plazos del proceso, que si bien fueron establecidos por el decreto Nº 263 del 10 de abril pasado, no responden a las expectativas de las provincias. 

"Están haciendo esto en forma un poco apresurada, en un tema que es sustancial para la Provincia", expresó Etcheverry, quien también había solicitado 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo se otorgaron 15 días, de los cuales ya pasaron cinco.

El plazo establecido para el análisis y la convocatoria al concurso público es ajustado, y se espera que este proceso determine las condiciones para la transferencia de acciones de las represas a manos privadas, un tema clave para el desarrollo energético de la región.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Represas
Avance en la licitación de represas: acuerdo clave entre Neuquén, Río Negro y Nación
Crecimiento

Avance en la licitación de represas: acuerdo clave entre Neuquén, Río Negro y Nación

Este convenio estratégico busca optimizar recursos y mejorar la infraestructura energética en el sur del país, impulsando el desarrollo regional y la sustentabilidad.
Figueroa confirma la participación de Neuquén y Río Negro en futuras licitaciones
Represas

Figueroa confirma la participación de Neuquén y Río Negro en futuras licitaciones

El Gobierno Nacional se comprometió a garantizar que las provincias patagónicas participen activamente en los pliegos de las futuras licitaciones.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post