Seguridad

Provincia y petroleras se unen para terminar con el robo de cables

Trabajarán el gobierno neuquino junto con las empresas petroleras para mejorar la seguridad por los robos de cables de cobre en los yacimientos.

Neuquén Post

El ministro de Seguridad de la Provincia, Matías Nicolini, se reunió hoy viernes con referentes y líderes en seguridad de las principales operadoras petroleras de la provincia. Ambas partes acordaron llevar adelante una agenda en para abordar el alto indicie de robos de cables de cobre ocurridos en los yacimientos, y otros temas de alto impacto en la industria petrolera.

Nicolini señaló que "el robo de cables de cobre es una creciente preocupación para el sector debido a su impacto en la actividad de las empresas petroleras y en los servicios esenciales para la comunidad" y agregó que "este tipo de delitos tiene como resultado las constantes interrupciones en la producción, ocasionando grandes pérdidas financieras para este tipo de empresas. Por esta razón hemos acordado trabajar de manera conjunta y llevar adelante las acciones necesarias para frenar este tipo de perjuicios".

"Estamos trabajando en un proyecto de ley sobre el régimen preventivo y de control de actividades con metales no ferrosos. Hemos visto que en otras provincias como Mendoza se estableció un registro de comercialización, fragmentación e industrialización de metales no ferrosos incluyendo a metales pesados, nosotros apuntamos a que sea más abarcativo y establecer las pautas de la manipulación de los mismo en relación a la salud pública y al medio ambiente".

Ricardo Becerra, integrante del Foro de Líderes en Seguridad y representante de PAE calificó como "sumamente positivo el encuentro" y agregó "la importancia de ser recibidos por el ministro y poder exponer algunas problemáticas del sector".

Participaron en representación de las operadoras petroleras, Diego Feijoo, de Total; Edgardo Dure; de Pampa Energy; Federico Montigel, de Shell; Marcos Rosetti, de Tecpetrol; Mario Cavolo, de Exxon; Martiniano Duarte, Oil Stone; Osvaldo Falavigna, de Pluspetrol; Pablo Aguilar, de Vista; Ariel Buzzelli, de Aconcagua; y Julio Diomedi, de YPF.

Fuente NeuquenAlInstante

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Industria petrolera
Ofrecen capacitaciones para insertarse en la industria petrolera
Formación

Ofrecen capacitaciones para insertarse en la industria petrolera

Un total de cuarenta personas se formarán para ser auxiliares en protección catódica para tuberías y tanques contenedores de petróleo.
Un directivo del Grupo Techint se convertiría en el nuevo presidente de YPF
Vaca Muerta

Un directivo del Grupo Techint se convertiría en el nuevo presidente de YPF

La propuesta ha sido para Marín, presidente de Tecpetrol. Este ingeniero cuenta con una extensa carrera de alrededor de 36 años en el Grupo Techint.
últimas noticias
Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral
Inseguridad

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral

El actor fue víctima de un robo en Neuquén y recurrió a las redes para pedir ayuda. Perdió una mochila con discos rígidos que contenían material importante.

Neuquén Post

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil
Copa Sudamericana

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil

El "Globo" arrancó con el pie derecho en el torneo continental gracias a un doblete de Leonardo Sequeira.

Neuquén Post