Repercusiones

Javier Milei se desliga del escándalo con $LIBRA: "yo no promocioné, lo difundí"

El presidente negó su responsabilidad en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, aseguró que fue un problema entre privados y apuntó contra Cristina Kirchner.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei rompió el silencio este lunes por la noche y se refirió por primera vez en profundidad al escándalo con la criptomoneda $LIBRA, que derivó en múltiples denuncias por estafa. En una entrevista con Jonatan Viale en TN, Milei aseguró que no tuvo ninguna implicación en la maniobra y que quienes compraron el token digital lo hicieron con pleno conocimiento del riesgo.

El mandatario minimizó la cantidad de afectados y sostuvo que la mayoría de los denunciantes eran bots. "En el mejor de los casos, fueron unas 5.000 personas", afirmó. También destacó que quienes invirtieron eran operadores financieros experimentados y que, por la complejidad del mercado cripto, duda que haya argentinos estafados.

Milei explicó que compartió información sobre $LIBRA en sus redes porque le habían presentado el proyecto como una herramienta de financiamiento para emprendedores vinculados a la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. "Me pareció interesante para quienes no tienen acceso a créditos formales", justificó.

El presidente aseguró que su intención era fomentar el desarrollo tecnológico y que, al notar las primeras críticas sobre la criptomoneda, decidió desvincularse. "Ante la duda, me corrí", sentenció. Agregó que nunca borra sus publicaciones en X, pero que en este caso eliminó su tuit sobre $LIBRA tras las denuncias.

Para diferenciar su acción de una promoción, Milei declaró: "Yo no lo promocioné, lo difundí. No es lo mismo". Aseguró que se trató de "un problema entre privados" y no de una intervención del Estado.

Las 10 frases destacadas de la entrevista:

  1. "No tengo nada que ocultar, por lo tanto, puedo hablar tranquilamente." El presidente aseguró que no teme enfrentar las acusaciones y que no tiene nada que esconder en relación con el caso $Libra.
  2. "Si este gobierno le va bien, la política tradicional no vuelve más." Milei sostuvo que los partidos opositores están "nerviosos" porque la economía "está en franca recuperación".
  3. "Yo no soy un experto en criptomonedas, mi especialidad es el crecimiento económico." Frente a las críticas por haber promocionado $Libra, Milei aclaró que su intención era ayudar a los emprendedores a acceder a financiamiento.
  4. "No hay 44 mil damnificados, como mucho son 5 mil." Minimizó la cantidad de afectados por la caída de $Libra y aseguró que la mayoría de los inversores eran estadounidenses y chinos.
  5. "Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar." Defendió su postura sobre los riesgos del mercado cripto y afirmó que quienes invirtieron en $Libra eran "traders de volatilidad".
  6. "Tengo que levantar filtros y poner murallas, no puede ser tan fácil llegar a mí." Reconoció que, tras el escándalo, deberá limitar el acceso a su entorno y mejorar los controles.
  7. "Que nos investigue la Oficina Anticorrupción, incluido a mí mismo." Aseguró que el Gobierno pidió la intervención de la OA para que se investigue a todos los involucrados en el caso $Libra.
  8. "La inflación va a seguir bajando y la economía va a crecer un 7%." Afirmó que Argentina está en camino a la recuperación y destacó los resultados de su gestión en materia económica.
  9. "Si Patricia Bullrich es candidata en la Ciudad, arrasa." Admitió que la ministra de Seguridad es una de las figuras más fuertes de su espacio y que, si decide postularse, tendría una victoria contundente.
  10. "El 31 de diciembre de 2025 no va a haber más cepo." Confirmó su intención de levantar las restricciones cambiarias antes de que termine su mandato.

Nuevos filtros y acusaciones contra Cristina Kirchner

A raíz del escándalo, Milei afirmó que tomará mayores precauciones sobre las personas que llegan a él y que "no será tan fácil" conseguir una entrevista con su equipo. Reconoció que conoció a Hayden Davis, creador de $LIBRA, en un evento en octubre de 2024, presentado por Mauricio Novelli.

Al referirse a las críticas de Cristina Kirchner sobre el caso, el presidente respondió con dureza, calificándola como "la mayor estafa de la historia argentina" y señaló casos de corrupción vinculados al kirchnerismo.

Sobre las denuncias y pedidos de juicio político impulsados por la oposición, Milei sostuvo que será la Justicia la que determine si hubo irregularidades y descartó responsabilidades dentro de su gobierno. Sin embargo, advirtió que, si se demuestra lo contrario, tomará medidas: "Si hay que cortar alguna cabeza, se cortará".

Finalmente, reiteró su postura de que la situación con $LIBRA fue "un intercambio voluntario" y, por lo tanto, "un problema de terceros".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CRIPTOMONEDAS
El mercado argentino se recupera tras el impacto del escándalo de $LIBRA
Repercusiones

El mercado argentino se recupera tras el impacto del escándalo de $LIBRA

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA llegó al mercado argentino, pero las acciones lograron recuperar parte del terreno perdido. Mientras el riesgo país sube y los inversores siguen atentos, el Gobierno minimiza el impacto y descarta cambios en su estrategia económica.
Criptomonedas: cuál es el interés de los argentinos

Criptomonedas: cuál es el interés de los argentinos

Los datos se desprenden de una encuesta, donde se refleja que la predisposición a comprar criptomonedas, tres de cada cuatro (74%) dijo que estaría dispuesto a adquirirlas: un 25% dijo que "sí, compraría", un 49% que "lo haría pero no sabe cómo hacerlo" y un 26% que "no compraría".
últimas noticias
Pago pendiente: cuándo cobrarán docentes y jubilados los montos adeudados
Atención

Pago pendiente: cuándo cobrarán docentes y jubilados los montos adeudados

Docentes y jubilados de Neuquén esperan el pago de los montos adeudados por diferencias en las liquidaciones de enero. Desde el gremio ATEN confirmaron que se abonarán con los haberes de febrero. Además, algunos docentes aún no recibieron el bono extraordinario de $260.000.

Neuquén Post

A días del comienzo de clases, la CGT anunció paro docente en febrero y marzo
Conflicto

A días del comienzo de clases, la CGT anunció paro docente en febrero y marzo

Es en reclamo de las paritarias "planchadas" desde el año pasado. Se espera que CTERA anuncie esta tarde su adhesión a la medida de fuerza.

Neuquén Post

Grave accidente en Avenida Mosconi: una adolescente con fracturas y un conductor alcoholizado
Violento

Grave accidente en Avenida Mosconi: una adolescente con fracturas y un conductor alcoholizado

Una colisión entre dos vehículos en la madrugada del jueves dejó a una adolescente de 17 años con fracturas en ambas piernas. El conductor del otro auto, que tenía 1,39 g/l de alcohol en sangre, también sufrió heridas de consideración.

Neuquén Post