Logro

La odisea de Figueroa: consiguió financiamiento para obras viales neuquinas

En el acuerdo de financiamiento con CAF se priorizarán dos rutas: la cuesta del Rahue (21 kilómetros) y el paso internacional Mamuil Malal.

Neuquén Post

Tras la visita de representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a la provincia, el gobernador Rolando Figueroa resaltó la importancia del reciente acceso de Neuquén al financiamiento para obras viales. Esta misión tuvo como objetivo evaluar las rutas que se planea pavimentar. 

Figueroa calificó la visita como "muy positiva" y también mencionó la reciente aprobación de una ley por la Legislatura que permitirá implementar un sistema de peajes para financiar el mantenimiento vial.

"Neuquén es la primera provincia argentina que está siendo financiada, y me atrevería a decir que, por estos minutos, es la única", afirmó Figueroa respecto a la colaboración con la CAF. Destacó la importancia de esta alianza para el desarrollo provincial y mencionó que ya se han priorizado dos rutas: la cuesta del Rahue (21 kilómetros) y el paso internacional Mamuil Malal.

El gobernador explicó que esta priorización debe analizarse en un contexto regional, considerando el impacto de la pavimentación de más de 100 kilómetros de la ruta provincial 23, que se extiende desde Pino Hachado al norte hasta Junín de los Andes al sur. "En la Argentina de hoy, la ruta cordillerana 23 es una de las más importantes en desarrollo", aseguró.

Figueroa también señaló que se está pavimentando la ruta entre Andacollo y Huinganco con personal de Vialidad provincial, además de la repavimentación de las rutas 46 y 5 y otros proyectos viales en el norte de Neuquén. "Es interesante todo lo que se está logrando en un momento de crisis y lo que significa gestionar en medio de la crisis", opinó.

El gobernador destacó la importancia del trabajo de pavimentación en la provincia y mencionó la reciente aprobación de la ley 3439, que habilita el cobro de peajes para financiar y reparar obras viales en las rutas 7, 17, 51, 67, 5, 6 y 8. "Queremos que la dirección provincial de Vialidad tenga los fondos necesarios para continuar con su arduo trabajo", indicó.

Implementación de peajes

Figueroa explicó que la nueva ley es crucial para el mantenimiento vial y especificó el enfoque del peaje. "Hemos dicho a quiénes estará dirigido el peaje: a las injusticias que se viven, a vehículos que no son neuquinos y al transporte pesado. Muchos utilizan estas rutas para eludir peajes en Chile, especialmente la industria petrolera", señaló.

El gobernador mostró su esperanza en que esta medida ayudará a financiar el mantenimiento vial, dada la falta de fondos actuales. "Hoy no existen los montos para mantenimiento, y pretendemos que, con los fondos recaudados, podamos hacerlo", comentó.

Figueroa subrayó la necesidad de gestionar fondos para el mantenimiento de rutas en una provincia que sigue creciendo y demandando infraestructura. "Hemos conseguido financiamiento de la CAF. Las alianzas y el trabajo conjunto deben ser prioritarios", concluyó.

Días atrás, Figueroa estuvo en El Vaticano, invitado por el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes y la CAF, mientras la Legislatura neuquina aprobaba el proyecto de ley. La iniciativa, presentada el 1 de marzo durante la apertura de un nuevo periodo de sesiones ordinarias, fue enriquecida por el aporte de los legisladores provinciales. "Queremos que exista debate y aportes de todos los diputados", afirmó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de RUTAS
YPF analiza la construcción de un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo
Proyecto

YPF analiza la construcción de un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo

La medida permitiría mejorar la conectividad en la región petrolera y reducir el tráfico en las rutas.
Rolando Figueroa: "los neuquinos le ponemos el hombro al país"
Compromiso

Rolando Figueroa: "los neuquinos le ponemos el hombro al país"

Durante un acto en Vista Alegre, el gobernador subrayó la importancia de la organización y el desarrollo de la infraestructura para el crecimiento de Neuquén.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post