Elecciones 2023

Referentes del grupo GENES se reunieron con Rolando Figueroa

Le presentaron los ejes programáticos y políticos para la plataforma de Gobierno.

Neuquen Post

 El candidato a Gobernador, Rolando Figueroa, mantuvo una reunión con los representantes del Grupo de Estudio GENES, quienes le presentaron los ejes del plan de Gobierno sobre los que trabajan hace más de un año alrededor de mil técnicos de distintos lugares de Neuquén.

El trabajo de GENES planteó el desafío de involucrar a la comunidad, para generar una plataforma política participativa que refleje la pluralidad de voces, miradas y enfoques, a través de encuentros virtuales y presenciales, para construir propuestas y soluciones a los problemas de la gente.

El grupo GENES es un equipo de neuquinos, conformado por políticos, médicos, comunicadores sociales, psicólogos, etc, que se organizan en grupos e investigan y analizan las fortalezas y debilidades de las políticas publicas de la provincia.

Desde la coordinación del grupo, le entregaron al candidato a Gobernador la plataforma sobre la que vienen trabajando hace más de un año a partir de las propuestas y el aporte de mil personas a lo largo y ancho de la provincia, con la posibilidad de incorporar nuevos proyectos e ideas en base a los acuerdos que se vienen desarrollando. 

Los distintos núcleos se han abordado en base a cuatro ejes transversales: Federalismo, con eje en las personas; Inclusión desde la diversidad; Sociedad del Conocimiento y Sociedad Digital; y Ética y Buenas prácticas de Gobierno.

  "Tener una planificación sobre qué queremos y cómo lo vamos a realizar en nuestra gestión, es fundamental", aseguró Figueroa.  

Existen cuatro núcleos de desarrollo: el Socio - Cultural que hace foco en educación, salud, trabajo, justicia, seguridad, vivienda, juventud; entre otros. Se suman un núcleo Político - Institucional, otro Económico - Productivo y un cuarto núcleo de Desarrollo Territorial.

En lo Económico - Productivo destacan el fortalecimiento de las Economías Regionales y el impulso a la producción local. Vaca Muerta es vista como una oportunidad para lograr estos objetivos de desarrollo, priorizando el cuidado del ambiente; para la promoción industrial, la producción agropecuaria, las economías del conocimiento y del turismo sostenible. Se pretende un modelo que equilibre, transforme y diversifique en el largo plazo la matriz energética y productiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".
Corroza destacó en Rincón la importancia de la regionalización y la gestión local
Compromiso

Corroza destacó en Rincón la importancia de la regionalización y la gestión local

La ministra de Desarrollo Humano de Neuquén visitó la localidad y reafirmó el compromiso del Gobierno con la descentralización y el fortalecimiento de los gobiernos locales.
últimas noticias
El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine
Fórmula 1

El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine

El piloto australiano sufrió un fuerte accidente durante las pruebas libres del GP de Japón en Suzuka. La situación reaviva las chances del argentino Franco Colapinto, que busca un lugar en la escudería Alpine.

Neuquén Post

Avanza la causa en Bariloche: le formularon cargos al ciudadano ruso detenido
Investigación

Avanza la causa en Bariloche: le formularon cargos al ciudadano ruso detenido

La Justicia avanza en la investigación sobre una presunta red de trata en Bariloche. En una audiencia con demoras y bajo fuerte hermetismo, se formularán cargos contra Konstantin Rudnev, mientras se define la situación de otros detenidos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post