Ventajas competitivas

Río Negro, un destino preferencial para inversiones de gran escala

La elección de Río Negro sobre otras provincias, como Buenos Aires, fue fundamentada por la consultora internacional Arthur D. Little, que destacó las ventajas económicas y operativas de la región.

Neuquén Post


En un paso decisivo hacia el desarrollo económico y energético, Río Negro fue seleccionada como la ubicación para la construcción del ambicioso proyecto "Argentina LNG", enmarcado dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Esta decisión, respaldada por un exhaustivo estudio técnico-económico, reafirma a la provincia como un destino preferencial para inversiones de gran escala.

El proyecto, que contempla una inversión superior a los USD 30.000 millones a 10 años, posicionará a Argentina como uno de los principales productores mundiales de Gas Natural Licuado (GNL)

La elección de Río Negro sobre otras provincias, como Buenos Aires, fue fundamentada por la consultora internacional Arthur D. Little, que destacó las ventajas económicas y operativas de la región, incluso en comparación con beneficios fiscales similares ofrecidos por otras jurisdicciones.

Razones para la elección de Río Negro:

Gasoductos y Transporte: La proximidad a Vaca Muerta permite una menor longitud de los gasoductos necesarios, reduciendo costos y complejidades en el transporte de gas natural.
Profundidad Marítima: La mayor profundidad del mar en Sierra Grande facilita la operación de buques de gran porte, minimizando la necesidad de dragado.
Ecosistema I+D: Cuenta con universidades e instituciones de investigación e innovación de alto prestigio.
Recursos Humanos Calificados: Las y los rionegrinos tienen un gran espíritu emprendedor y cuentan con formación académica especializada.
Disponibilidad de Terrenos: La amplia disponibilidad de terrenos con pocas interferencias permite un desarrollo eficiente del proyecto.
Operación Portuaria: La posibilidad de una operación portuaria dedicada y la sinergia con infraestructura local, como el Oleoducto Vaca Muerta Sur, refuerzan la viabilidad del proyecto.
Condiciones Regulatorias y Fiscales: Río Negro ofrece un entorno regulatorio y fiscal favorable, esencial para atraer grandes inversiones.

Este proyecto es una colaboración entre YPF y Petronas, de Malasia, y ha sido considerado la inversión más ambiciosa en la historia del país. Además de las ventajas geográficas y técnicas, la decisión de establecer la planta en Sierra Grande, cerca del puerto de Punta Colorada, fue unánimemente aprobada por el directorio de YPF, basándose en un análisis detallado de variables ambientales, geográficas y regulatorias.

El Gobierno de Río Negro, bajo la conducción de Alberto Weretilneck, ha sido proactivo en facilitar el entorno adecuado para este tipo de inversiones, alineándose con el Plan Castello y otras grandes iniciativas de infraestructura. 

Esta apuesta por el desarrollo de un hub energético en la provincia, donde se concentren las exportaciones de gas y petróleo, refuerza la posición de Río Negro en el mapa energético global.

Las empresas energéticas han reconocido las ventajas competitivas de Río Negro, especialmente en términos de infraestructura y profundidad marítima, esenciales para atraer buques de gran porte y asegurar competitividad en el comercio mundial.

Con este proyecto, Río Negro no solo asegura un futuro de crecimiento y desarrollo económico, sino que también se consolida como un actor clave en la industria energética global. Un hito histórico para la provincia y para toda Argentina.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rio Negro
Impactante operativo en Río Negro: hallan imágenes de abuso infantil en una vivienda
Dina Huapi

Impactante operativo en Río Negro: hallan imágenes de abuso infantil en una vivienda

La intervención de Gendarmería Nacional en una vivienda de Dina Huapi permitió el secuestro de celulares, tablets y pendrives con imágenes ilegales.
Misterioso hallazgo: encontraron un cuerpo en una chacra de Villa Regina
Conmoción

Misterioso hallazgo: encontraron un cuerpo en una chacra de Villa Regina

El cadáver fue encontrado en el fondo de una chacra de la zona rural de Villa Regina, Río Negro. Se espera que la autopsia revele las causas del fallecimiento.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post