Fomento

Rolando Figueroa destacó la importancia de invertir en cultura

El gobernador subrayó la necesidad de rescatar y poner en valor la neuquinidad, la cual representa la cultura y la identidad de la región.

Neuquén Post

"La cultura es lo más importante, porque somos nosotros mismos. La cultura es el rostro, el perfil y el alma de un pueblo", enfatizó el gobernador Rolando Figueroa durante la presentación del Plan Provincial de Cultura, realizada en el Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén. El plan tiene como objetivo fomentar la creatividad, la innovación y la formación del talento artístico, potenciando así las industrias culturales y creativas que contribuyen al desarrollo económico.

Figueroa destacó que "ordenar la provincia no es achicar, es llevar lo que nos importa al lugar donde verdaderamente debe estar" y reafirmó que "defender la cultura es una inversión, porque es el gran capital que siempre nos va a terminar quedando a los seres humanos". El gobernador subrayó la necesidad de rescatar y poner en valor diariamente la neuquinidad, la cual representa la cultura y la identidad de la región.

El Plan Provincial de Cultura se estructura en varios ejes fundamentales:

  1. Protección del Patrimonio Cultural: Promover políticas de protección y preservación del patrimonio cultural mediante acciones de registro, rescate de sitios arqueológicos y concientización sobre la implementación de protocolos.
  2. Acceso a la Cultura: Facilitar la realización de festivales y encuentros artístico-culturales de gestión independiente, visibilizando y potenciando el impacto en los vínculos comunitarios a través de convocatorias y acompañamiento de proyectos.
  3. Fortalecimiento de las Industrias Culturales: Facilitar el acceso a financiamiento para productores locales y potenciar líneas de fomento del Ente Cinematográfico del Neuquén (Encine).
  4. Promoción de la Diversidad y Riqueza Cultural: Realización de videos, podcasts y entrevistas que reflejen la diversidad de expresiones culturales de la provincia, desarrollando ciclos temáticos histórico-gastronómicos.

Las políticas públicas en esta materia buscan preservar la memoria colectiva, difundir la historia y la herencia de la provincia, permitiendo que las generaciones futuras conecten con sus raíces y comprendan su contexto. Además, se sostiene que la inversión en cultura fomenta la creatividad, la innovación y la formación del talento artístico, lo que permite potenciar industrias culturales y creativas, contribuyendo al desarrollo económico.


El gobernador Figueroa hizo un llamado a los intendentes y organizadores de eventos populares para que los artistas neuquinos estén presentes en todas las celebraciones. "Está bueno que vengan artistas de fuera, pero lo importante es que veamos a nuestros artistas", remarcó.

Finalmente, el plan también contempla la posibilidad de utilizar escenarios naturales emblemáticos de la provincia, como Los Bolillos o la Cascada del Agrio, para la realización de conciertos y eventos culturales, promoviendo así el disfrute de la cultura en entornos únicos y representativos de Neuquén.

Fuente ADNSur


Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post