Reunión

Figueroa y Galuccio coinciden que Vaca Muerta debe ser una política de Estado

El gobernador electo de Neuquén se reunió con el CEO de Vista y afirmaron que el desarrollo de Vaca Muerta debe ser una política de Estado en el país.

Neuquen Post

En un encuentro que resalta la importancia estratégica de Vaca Muerta para la Argentina, el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, y el CEO de Vista, Miguel Galuccio, exploraron juntos los yacimientos de la cuenca neuquina. Coincidieron en que el desarrollo de Vaca Muerta debe ser una política de Estado para el país, enfocándose en su potencial exportador y en la generación de empleo de calidad.

Durante el sobrevuelo por los yacimientos, Figueroa elogió la inversión y operatividad de la empresa Vista en la región. Destacó su compromiso con la innovación y la eficiencia en la producción de hidrocarburos. En sus palabras, "los neuquinos queremos trabajar como un equipo. Para eso, tenemos que brindar confianza y seguridad a los inversores". Subrayó el papel fundamental de empresas como Vista en el desarrollo económico y social de la provincia y el país.

Figueroa expresó que el desarrollo de Vaca Muerta en Neuquén requerirá la formación de personal técnico y que empresas como Vista son ejemplos a seguir en términos de confianza y reglas claras. 

Rolando enfatizó que el potencial exportador de Vaca Muerta podría equilibrar la balanza de pagos y ser un motor de crecimiento para Argentina. Insistió en que Vaca Muerta debe ser una política de Estado que beneficie a todos los argentinos.

Por su parte, Galuccio resaltó el progreso de Vaca Muerta y su potencial como plataforma de exportación. Según sus estimaciones, podría generar 20.000 millones de dólares anuales para 2030, con una importante demanda de personal. Agradeció la presencia de Figueroa y señaló que su participación motiva a seguir avanzando en esta dirección.

La jornada concluyó en el Aeropuerto de Neuquén, donde Figueroa y Galuccio presentaron el helicóptero medivac destinado a evacuaciones en casos de emergencia en la Cuenca Neuquina. Ambos elogiaron la colaboración entre las principales operadoras del sector, como YPF, Vista, PAE, Pluspetrol, Tecpetrol y Pampa Energía, así como el apoyo del Sindicato de Petroleros Privados. Este helicóptero no solo protegerá a los trabajadores de la industria, sino que también contribuirá a reducir el aislamiento de comunidades afectadas por condiciones climáticas adversas.

Presentación helicóptero medivac.

Presentación helicóptero medivac.

Figueroa afirmó que su gestión apoyará iniciativas como esta en colaboración con todos los sectores, mientras que Galuccio reafirmó su compromiso de continuar avanzando hacia metas aún más ambiciosas en Vaca Muerta

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta
Sustentabilidad

Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la necesidad de inversiones en tecnologías limpias y una gestión eficiente de residuos para garantizar la sostenibilidad del sector hidrocarburífero.
YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas
Vaca Muerta

YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas

Espera el ingreso al RIGI del proyecto, de una inversión de al menos USD 2.500 millones. La construcción empezó en enero con contratistas, movimiento de tierras y entrega de tuberías.
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post