Reforma

La provincia fortalece la inserción laboral con una nueva ley: se aprobó Emplea Neuquén

Con el objetivo de fortalecer el empleo local y reconvertir el asistencialismo, la provincia de Neuquén aprobó una ley que otorga incentivos fiscales a empresas que contraten mano de obra neuquina, promueve la formación laboral y crea programas para emprendedores.

Neuquén Post

Este miércoles, la Legislatura de Neuquén aprobó la creación del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino, una ley impulsada por el gobernador Rolando Figueroa que apunta a mejorar las oportunidades de inserción laboral y fomentar la creación de empleo en el sector privado de la provincia.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, celebró la sanción de la norma y destacó que esta iniciativa permite jerarquizar una política pública que ya estaba en marcha desde el inicio de la gestión.

En este sentido, explicó que Emplea Neuquén se convierte en un verdadero intermediario laboral, acompañando con formación profesional a los neuquinos y neuquinas que buscan mejorar sus condiciones de empleabilidad.

Además, detalló que la ley incorpora incentivos económicos para las empresas radicadas en la provincia que contraten personal registrado en la plataforma Emplea Neuquén.

La provincia fortalece la inserción laboral con una nueva ley: se aprobó Emplea Neuquén

Estas empresas podrán acceder a certificados de crédito fiscal, que podrán ser utilizados para el pago de impuestos provinciales.

Castelli remarcó que la aprobación de la ley representa el cumplimiento y el fortalecimiento de una política pública anunciada desde el inicio del gobierno, de calidad, con contenido, y que ya se instaló en la sociedad como símbolo de un Estado presente que acompaña tanto la búsqueda laboral como los trayectos formativos.

Un gran paso para el empleo neuquino

La Legislatura de Neuquén aprobó una nueva normativa que apunta a ampliar las oportunidades de inserción laboral para personas desempleadas o que buscan mejorar su perfil profesional.

La provincia fortalece la inserción laboral con una nueva ley: se aprobó Emplea Neuquén

La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo provincial, está articulada con el sector privado y productivo, y se dirige a mayores de 18 años con domicilio en Neuquén, registrados en la plataforma web de Emplea Neuquén. También contempla beneficios para empleadores y personas jurídicas que formen parte del sistema.

Emplea Neuquén propone un enfoque integral para abordar la problemática del empleo, a través de herramientas que combinan intermediación laboral, formación profesional, apoyo a emprendedores y beneficios para el sector empresarial, con el fin de promover empleo genuino.

Entre las principales estrategias se incluyen:

  • Vinculación entre políticas activas de empleo y oportunidades laborales en el sector privado.

  • Capacitaciones alineadas con las demandas del mercado y el potencial productivo local.

  • Acciones orientadas a la terminalidad educativa, formación para el trabajo y certificación de competencias laborales.

La norma también impulsa políticas inclusivas, promueve el reconocimiento de la diversidad y descentraliza la gestión para que las políticas de empleo lleguen a cada rincón de la provincia.

Además, busca acercar a quienes buscan empleo con empresas que demandan personal, incentivar al sector productivo a crear nuevos puestos de trabajo y apoyar tanto a trabajadores independientes como a proyectos asociativos.

Más novedades 

Con la aprobación de esta ley, se crea la Red de Oficinas de Empleo, una herramienta clave para descentralizar la gestión y fortalecer la articulación con municipios y organismos intermedios, acercando las políticas públicas de empleo a cada localidad neuquina.

La provincia fortalece la inserción laboral con una nueva ley: se aprobó Emplea Neuquén

También se instituye el Programa de Formación Activa Neuquén, destinado a impulsar la formación laboral mediante capacitaciones que desarrollen habilidades personales, sociales y laborales, en línea con las necesidades de la matriz productiva regional.

Asimismo, se lanza el Plan Provincial Integral de Empleo, cuyo objetivo es vincular a quienes buscan trabajo con empleadores, mediante acciones como:

  • Conformación de equipos técnicos para acompañar la inserción laboral.

  • Propuestas de candidatos para cubrir vacantes.

  • Acompañamiento personalizado a nuevos trabajadores.

  • Apoyo para lograr estabilidad en los empleos.

  • Espacios de diálogo sobre la matriz socio-productiva a través de mesas de trabajo.

Finalmente, la ley incluye la creación del Programa Impulso Emprendedor Neuquino, orientado a fortalecer emprendimientos individuales y asociativos, con foco en la innovación social y ambiental.

El programa ofrece capacitaciones, asistencia técnica, apoyo en comercialización, financiamiento, beneficios fiscales y acompañamiento adaptado a las realidades de cada territorio.

Certificación Emplea Neuquén

En todos los procesos de contratación pública o privada que se lleven a cabo mediante licitación será obligatorio contar con la certificación Emplea Neuquén. Esta acreditación podrá ser otorgada a empleadores que:

  • Desarrollen actividades dentro de la provincia.

  • Contraten o capaciten personas inscriptas en la plataforma Emplea Neuquén.

  • Cumplan con sus obligaciones fiscales.

  • No registren infracciones a la normativa que prohíbe el trabajo infantil.

  • No hayan realizado despidos sin causa en los dos meses previos a nuevas incorporaciones o capacitaciones.

Incentivos para el sector privado

Los empleadores que obtengan esta certificación accederán a un crédito fiscal mensual por cada trabajador contratado. Este beneficio será mayor en los siguientes casos:

  • +15% si la persona contratada tiene entre 18 y 35 años.

  • +10% si se trata de una mujer, persona trans o no binaria.

  • +10% si la empresa está radicada en una localidad con hasta 5.000 habitantes.

  • +15% si el trabajador cuenta con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Asimismo, los empleadores certificados podrán acceder a créditos fiscales por cada trabajador que formen o capaciten.

Empleo independiente y autogestionado

Los emprendedores inscriptos en el Programa Impulso Emprendedor Neuquino, que además estén adheridos al Régimen Simplificado Provincial, podrán acceder a una exención del impuesto sobre los ingresos brutos durante 12 meses, contados a partir de su inscripción en el programa.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Despidieron a un funcionario nacional por su vinculación con las coimas en San Lorenzo
Escándalo

Despidieron a un funcionario nacional por su vinculación con las coimas en San Lorenzo

Un empleado de la Jefatura de Gabinete fue separado de su cargo luego de que se difundiera un video donde aparece junto al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, en una presunta entrega de coima relacionada con el fichaje de un juvenil.

Neuquén Post

Escándalo en San Lorenzo: Marcelo Moretti pidió licencia y se la aceptaron
Cámara oculta

Escándalo en San Lorenzo: Marcelo Moretti pidió licencia y se la aceptaron

San Lorenzo oficializó que su presidente, Marcelo Moretti, pidió licencia tras un video que lo muestra recibiendo dólares. Asume Néstor Navarro de forma interina.

Neuquén Post

La ministra de Educación relativizó el paro docente: "responde al clima electoral"
Agresión en el IFD 12

La ministra de Educación relativizó el paro docente: "responde al clima electoral"

La agresión a dos directivas del IFD 12 en Neuquén motivó un paro docente impulsado por ATEN. La ministra Soledad Martínez sostuvo que la medida responde a un "clima electoral" en el gremio.

Neuquén Post