Legislatura

Figueroa consigue la aprobación para reactivar la obra pública

En una nueva sesión, se aprobaron cuatro leyes presentadas por el gobierno provincial. La urgencia de la situación radica en la necesidad de dar continuidad a proyectos de infraestructura vital como escuelas, hospitales, dependencias policiales y rutas.

Neuquén Post

En una nueva sesión, la Legislatura neuquina aprobó cuatro leyes presentadas por el gobierno de Rolando Figueroa, destacándose el plan de reactivación de obra pública. También se abordaron temas como la reincorporación voluntaria de policías retirados, un programa de entrenamiento laboral, y la adhesión a una ley nacional sobre trazabilidad de medicamentos.

La propuesta para reactivar la obra pública generó intensos debates, siendo tratada sobre tablas, es decir, sin un despacho previo de comisión. 

Durante la discusión, se incorporó un artículo que declara la emergencia en la obra pública provincial debido a la interrupción de la ecuación económica, como resultado del ajuste nacional que cortó los fondos destinados a este fin.

El diputado oficialista Ernesto Novoa explicó que esta medida autoriza al Ejecutivo a renegociar contratos debido a la falta de envío de fondos por parte del gobierno nacional, lo que llevó a la paralización de 400 obras. 

La urgencia de la situación radica en la necesidad de dar continuidad a proyectos de infraestructura vital como escuelas, hospitales, dependencias policiales y rutas.

Por su parte, el diputado Marcelo Bermúdez señaló la importancia de contar con un marco legal que permita renegociar los contratos, enfatizando que la redefinición de las obras es competencia del Ejecutivo provincial. También se destacó la necesidad de evitar aumentos en los costos debido a la demora en la aprobación de la normativa.

La declaración de emergencia fue propuesta por el diputado Claudio Domínguez para brindar seguridad jurídica a las partes involucradas en las negociaciones. Desde la oposición, se plantearon objeciones respecto a la falta de información detallada sobre las obras y los montos involucrados, así como preocupaciones sobre el endeudamiento propuesto por el gobernador Figueroa.

La sesión reflejó la urgencia de abordar la reactivación de la obra pública en medio de la crisis económica, aunque también suscitó debates sobre la transparencia y la necesidad de evaluar detenidamente las implicaciones financieras de las decisiones tomadas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de OBRAS
Figueroa apuesta al trabajo conjunto para el crecimiento de Vaca Muerta
Desarrollo económico

Figueroa apuesta al trabajo conjunto para el crecimiento de Vaca Muerta

Durante un almuerzo en el Club del Petróleo en Buenos Aires, el gobernador neuquino instó a las empresas a trabajar en conjunto para impulsar obras clave y aumentar la producción de hidrocarburos.
Neuquén avanza con la repavimentación de la  Ruta 46 en la Región del Pehuén
Infraestructura vial

Neuquén avanza con la repavimentación de la Ruta 46 en la Región del Pehuén

La obra abarca 50 kilómetros de la Ruta Provincial 46 y busca mejorar la conectividad turística y productiva en la Región. El gobierno neuquino avanza con un plan histórico de infraestructura vial que ya suma más de 600 kilómetros de asfalto.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post