Conflicto

Tensión en Neuquén por el nuevo mapa territorial mapuche respaldado por Milei

El INAI reabrió los expedientes de relevamientos territoriales ya concluidos en dos comunidades, a raíz de planteos realizados por un terrateniente extranjero y una empresa cementera.

Neuquén Post

La decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de reabrir los relevamientos territoriales de las comunidades Rams y Quinchao en Neuquén generó preocupación en los seis consejos zonales de la Confederación Mapuche. Esta medida, impulsada por privados, busca revisar los límites territoriales en medio de tensiones con proyectos productivos y empresariales. Los reclamos han logrado anular resoluciones anteriores sobre los relevamientos definitivos de tierras.

Este tema podría establecer un precedente que pone en peligro la estabilidad de los territorios reconocidos a las comunidades indígenas, en el contexto del "cambio de época" propuesto por el gobierno de Javier Milei.

El INAI publicó en el Boletín Oficial resoluciones que disponen la reapertura administrativa de los relevamientos territoriales de las comunidades Rams, ubicadas en el paraje Media Luna y Hiahuin Colo (departamento Catan Lil), y Quinchao (departamento Picunches).

Tensión en Neuquén por el nuevo mapa territorial mapuche respaldado por Milei

La revisión de los relevamientos territoriales de la comunidad Rams fue impulsada por privados, quienes alegan posibles vulneraciones de derechos en favor de la sucesión de Bruno Albert Marius Cartier-Millon, un terrateniente francés que adquirió tierras para producción ganadera hace diez años. La información fue confirmada por Luis Romero, lonco de la zonal Ragiñce Kimvn de la Confederación Mapuche del Neuquén.

"Esa es la situación, el INAI ha dispuesto la reapertura y la revisión de los expedientes por los que las comunidades mapuches cuentan con su carpeta técnica y relevamiento técnico catastral ordenado por la Ley 26.160", indicó.

En 2018, la comunidad Rams obtuvo la resolución 470/2018 del INAI, que reconoció 15.026 hectáreas como territorio ancestral. En paralelo, la comunidad Quinchao enfrenta una revisión solicitada por la cementera Loma Negra, que posee una cantera en la zona. La empresa argumentó que el reconocimiento de los derechos indígenas debe equilibrarse con otros derechos constitucionales, como la propiedad privada. En 2023, el INAI reconoció a Quinchao 28.649 hectáreas mediante la resolución 85/2023.

La reapertura de los relevamientos territoriales podría modificar los límites establecidos, lo que generaría un precedente que afectaría otras zonas, como los campos de Tratayén cerca de Vaca Muerta. Allí, comunidades como Fvta Xayen han solicitado el reconocimiento oficial, aunque el proceso no ha avanzado. Romero expresó su preocupación, señalando que esta medida no solo impacta a las comunidades Rams y Quinchao, sino que podría extenderse a otras comunidades que aún no tienen sus relevamientos finalizados.

El lonco Romero indicó que los seis consejos zonales están en alerta y organizándose para presentar un reclamo administrativo que busque la nulidad de las resoluciones del INAI. También mencionó un caso similar en la comunidad Lafkenche, donde privados piden revisar un relevamiento de 2018. La Confederación Mapuche ve con preocupación las decisiones del gobierno de Milei, que han convertido al INAI en un "enemigo". Temen que la estrategia de revisión generalizada afecte a todas las comunidades con relevamientos concluidos.

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mapuches
El camping del lago Correntoso está ocupado desde 2011: novedades del desalojo
Villa La Angostura

El camping del lago Correntoso está ocupado desde 2011: novedades del desalojo

El área está tomada por mapuches desde hace 14 años. El pedido de reivindicación ancestral fue rechazado por el TSJ ya que no pudieron acreditar esas pruebas. Cómo continúa la situación.
Comunidades mapuches bloquean Vaca Muerta desde el lunes ¿qué reclaman?
Apostados

Comunidades mapuches bloquean Vaca Muerta desde el lunes ¿qué reclaman?

La protesta, que comenzó este lunes en cinco puntos clave, también incluye planes para denunciar en la Bolsa de Valores de Nueva York la contaminación por fracking y la falta de acción.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post