Cutral Có

YPF y obras: temas que trataron el intendente Rioseco con la diputada Salaburu

Salaburu indicó que la reunión tuvo como objetivo "expresarnos respecto al anuncio del presidente electo sobre la privatización de YPF y la eliminación de la obra pública".

Neuquén Post

El intendente electo de la ciudad de Cutral Có, Ramón Rioseco, recibió hoy jueves la visita de la diputada provincial Soledad Salaburu. El encuentro se dio en el marco de las definiciones del presidente electo, Javier Milei, sobre la privatización de YPF y la eliminación de la obra pública. Ambos manifestaron su profunda preocupación porque creen que Neuquén será muy perjudicada. 

Salaburu ante todo manifestó su apoyo a Rioseco y lo reconoció como "alguien que tiene mucha experiencia" en cuanto a la privatizadora de los noventa y que representa "la lucha del pueblo cutralquense". Explicó que el objetivo fue "reunirnos, conversar, analizar, ponernos de acuerdo en algunas posturas y expresarnos respecto al anuncio del presidente electo sobre la privatización de YPF y la eliminación de la obra pública". 

Por su parte, Rioseco añadió que "acá, nosotros somos conocedores de primera mano de lo que fue la década del '90; época nefasta para la Argentina en la que se enajenaron todos los bienes del Estado; y de cómo las privatizaciones y el desempleo afectaron fuertemente al pueblo de Cutral Có y Plaza Huincul". 

YPF y obras: temas que trataron el intendente Rioseco con la diputada Salaburu

En cuanto a la coyuntura actual detalló: "YPF representa el 60% de la actividad de la Cuenca Neuquina y esto implica que 6 de cada diez trabajadores se van a quedar sin empleo. Además YPF representa Neuquén, porque el 60% de la coparticipación provincial proviene del petróleo de la empresa de bandera". 

Los dirigentes coincidieron en que los neuquinos tienen que tomar conciencia porque se vienen momentos muy difíciles para la provincia. "Hay que prestar mucha atención, estar en permanente alerta para defender a YPF, al Estado, a sus recursos, a la soberanía, y abordar los problemas entre todos, intendentes, diputados, etc". 

La legisladora puso énfasis en aclarar que "aunque las personas no trabajen directamente en el petróleo siempre se van a ver afectadas". Y ejemplificó: "En una feria popular, si no hay actividad de hidrocarburos y no funciona la obra pública, es una feria parada, y así en todas las áreas, como el comercio, las casas particulares, o los que hacen changas, por lo que todo está vinculado". 

Por último el jefe comunal dijo que "en la actualidad el Estado Nacional se hace cargo de más del 70% de toda la obra pública en las provincias. Esto impactará de lleno en la construcción y por ende en toda la infraestructura del interior del país, además del desempleo en la UOCRA". En ese sentido anunció que "en Cutral Có garantizamos el 100% de la obra pública, y si Nación no nos envía los fondos los vamos a poner nosotros".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Privatizaciones
Privatización de rutas deja afuera a Neuquén y Río Negro: ¿qué pasa con Vaca Muerta?
Nacional

Privatización de rutas deja afuera a Neuquén y Río Negro: ¿qué pasa con Vaca Muerta?

El plan de concesión vial del Gobierno avanza con licitaciones en rutas nacionales, pero excluye tramos clave en Neuquén y Río Negro, generando incertidumbre sobre el futuro de Vaca Muerta y el desarrollo de la infraestructura en la región.
El Gobierno de Milei avanza con la privatización de IMPSA ¿quién se la queda?
Venta

El Gobierno de Milei avanza con la privatización de IMPSA ¿quién se la queda?

El Gobierno nacional autoriza la venta de IMPSA a la empresa estadounidense ARC Energy, marcando el inicio de la privatización bajo la gestión de Javier Milei, con un aporte de US$ 27 millones y un plan de refinanciación de deuda.
últimas noticias
Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post

Chat escalofriante: adolescentes planeaban una masacre en Ingeniero Maschwitz
Horror en Buenos Aires

Chat escalofriante: adolescentes planeaban una masacre en Ingeniero Maschwitz

Un grupo de estudiantes de entre 13 y 15 años compartió mensajes estremecedores en WhatsApp, donde detallaban cómo ejecutar un ataque en su escuela. La Justicia ya intervino y se tomaron medidas preventivas.

Neuquén Post

Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba
Fútbol

Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba

Luego de la derrota ante San Pablo en la Copa Libertadores, el entrenador uruguayo puso fin a su segundo ciclo al frente del equipo cordobés.

Neuquén Post