Paleontología

Descubren fósiles marinos en el norte neuquino: huellas de una era jurásica

Hallazgos de fósiles en la Cuenca Neuquina revelan el impacto de antiguas ingresiones marinas del océano Pacífico. Profesionales rescataron restos de un ictiosaurio y de un cocodrilo marino en las formaciones Los Molles y Vaca Muerta.

Neuquén Post

Paleontólogos en Neuquén hallaron fósiles marinos en formaciones geológicas que se remontan a 180 millones de años, incluyendo vértebras de ictiosaurio y un cráneo de cocodrilo marino. La colaboración interinstitucional con Gendarmería Nacional apoya este esfuerzo científico para preservar el patrimonio paleontológico neuquino, promoviendo estudios y conciencia sobre su valor histórico.

Durante dos jornadas de excavación, un equipo paleontológico liderado por Mateo Gutiérrez, de la Dirección de Patrimonio Cultural de Neuquén, y Micaela Chaumeil Rodríguez, del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG), recuperó fósiles en la Cuenca Neuquina, destacando ingresiones marinas antiguas en dos sitios importantes.

"Se trata de un hallazgo de relevancia, teniendo en cuenta que no hay mucho registro de reptiles marinos en esta unidad geológica y este sería el primer registro de ictiosaurios para esta localidad", explicó Mateo Gutiérrez.

En la Formación Los Molles, cerca del arroyo Chacay Melehue, se hallaron restos de un ictiosaurio, reptil adaptado al mar abierto y similar a un delfín. Según los investigadores, este hallazgo en el norte de Neuquén, donde las rocas datan de 165 a 180 millones de años, aporta evidencia de la primera ingresión marina del océano Pacífico en la región.

Otro hallazgo relevante ocurrió en la Formación Vaca Muerta, en Pampa Tril. Aquí se encontraron restos de un cocodrilo marino y otras muestras fósiles de la ingresión marina de hace 150 millones de años. Estos vestigios revelan una alta biodiversidad en la zona, donde previamente se han hallado ictiosaurios, peces y amonites. La conservación de cráneos permite realizar estudios anatómicos para comprender la diversidad biológica de esa era.

Descubren fósiles marinos en el norte neuquino: huellas de una era jurásica

Estos descubrimientos resaltan la riqueza paleontológica de Neuquén y son posibles gracias a la colaboración de Gendarmería Nacional, que apoyó la logística en ambas excavaciones. La provincia impulsa el conocimiento y conservación de su patrimonio natural mediante actividades científicas y educativas que apuntan a sensibilizar a la comunidad sobre el valor de estos hallazgos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paleontólogo
Presentaron en El Chocón a Sidersaura marae, un nuevo hallazgo paleontológico
Restos fósiles

Presentaron en El Chocón a Sidersaura marae, un nuevo hallazgo paleontológico

Los restos fósiles corresponden a un dinosaurio herbívoro, descubierto en el Cañadón de Las Campanas. Datan de entre 93 y 96 millones de años.
Tras el temporal, se encontraron restos fósiles de dinosaurios
¿Nuevas especies?

Tras el temporal, se encontraron restos fósiles de dinosaurios

Podría tratarse de dinosaurios herbívoros y carnívoros, que se hallaron en Aguada del Chañar. Desde el Museo del Desierto Patagónico de Añelo y la Universidad Nacional de Comahue, trabajan en las tareas de investigación y excavación.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post