Un recurso clave

Neuquén evalúa el potencial de sus arenas silíceas para Vaca Muerta

La provincia evalúa explotar arenas silíceas locales para fracturas hidráulicas en Vaca Muerta. Reduciría costos logísticos, generaría empleo y cumpliría estrictos controles ambientales.

Neuquén Post

La provincia de Neuquén avanza en el análisis de arenas silíceas que podrían ser clave para las operaciones en Vaca Muerta. Estudios recientes indican que estas arenas cumplen con los parámetros necesarios de resistencia, redondez y solubilidad, lo que las hace aptas para fracturas hidráulicas en la industria hidrocarburífera.

La extracción local de arenas silíceas permitiría reducir significativamente los costos de logística, ya que actualmente este insumo se transporta desde Entre Ríos o Río Negro, generando altos costos de flete. Si se logra avanzar en su explotación, se agilizarían los procesos productivos en los pozos no convencionales.

La Dirección Provincial de Minería informó que actualmente se gestionan 102 cateos de exploración, que abarcan una superficie de 438.000 hectáreas. Además, ya se habilitó el transporte de 6.750 toneladas de arenas para ensayos en laboratorio y procesos industriales, incluyendo lavado, atrición, clasificación y secado.

Actualmente se tramitan 102 cateos que abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas.

Actualmente se tramitan 102 cateos que abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas.

Las autoridades mineras recalcaron que cada etapa de exploración y tratamiento de las arenas debe cumplir con estrictos controles ambientales. Esto incluye la presentación de informes de impacto ambiental y la declaración de la Secretaría de Ambiente, garantizando un desarrollo sostenible.

La eventual explotación de estas arenas no solo impulsaría las actividades en Vaca Muerta, sino que también generaría empleo directo e indirecto en la región. El sector productivo neuquino, de concretarse este proyecto, podría posicionarse como un proveedor estratégico para la industria hidrocarburífera nacional.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Regionales
Huinganco: avanzan las obras para finalizar la planta cloacal
Infraestructura sanitaria

Huinganco: avanzan las obras para finalizar la planta cloacal

Con la llegada de los módulos restantes, la planta cloacal de Huinganco entra en su etapa final. La obra, con un 60% de avance, garantizará el tratamiento seguro de los líquidos sanitarios en la localidad.
El Tren del Valle volvió a unir Neuquén y Cipolletti: horarios, precios y frecuencias
Vuelta esperada

El Tren del Valle volvió a unir Neuquén y Cipolletti: horarios, precios y frecuencias

Tras tres años sin servicio, el Tren del Valle volvió a operar entre Neuquén y Cipolletti. La reactivación beneficiará a trabajadores y estudiantes. Todos los detalles sobre su funcionamiento.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post