A cuánto cerró el dólar "blue" en Neuquén
Este 16 de mayo así terminaron las operaciones del dólar informal, el dólar oficial y los datos de comercialización de los diferentes tipos de dólares
El dólar blue cerró su cotización a $ 488 para la venta y $ 483 para la compra. En el Banco Nación, el dólar terminó a $ 240,50 para la venta y $ 230,50 para la compra. Así, la brecha con el dólar oficial opera en 111%, la más elevada en 12 jornadas.
El riesgo país argentino se ubica en 2.589 puntos básicos.
La historia de la cotización de esta moneda siempre se muestra en alza. En enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%).
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $142 después de cerrar el 2022 en $346.
Durante la semana pasada, el dólar informal acumuló una suba de $5 y en lo que va de mayo, a su vez, el billete informal registra un avance de $19, tras terminar abril en $469.
Tipos de dólares
Dólar | Cotización |
Dólar Qatar | $484,02 |
Dólar ahorro o dólar solidario | $399,32. |
Dólar mayorista | $231,30 |
Dólar turista o tarjeta | $423,52. |
Dólar MEP | $440,63. |
Dólar "contado con liqui" (CCL) | $447,69 |
Fuente: AF