Dólar hoy

Luego de una jornada de acuerdos políticos: a cuánto cotiza el blue este jueves

Luego de las reuniones de este miércoles entre distintos espacios políticos y las polémicas que se generaron, te contamos los detalles de la cotización de la moneda extranjera. Cómo reaccionaron los mercados.

Neuquén Post

El dólar oficial abrió este jueves 26 de octubre a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Por su parte, el dólar blue, la cotización informal de la moneda norteamericana, bajó $100 y cotizó a $980 para la compra y $1000 para la venta. De esta manera, la brecha con el mayorista se ubicó en 185,63%.

El dólar oficial se encuentra en $368.60 en promedio, mientras que el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de "impuesto solidario", un 45% de retención de ganancias y un 25% a cuenta de bienes personales, cuesta $639.63. 

Dependiendo de la entidad bancaria en donde se lo consulte, el precio puede variar ligeramente.

A cuánto cotizan el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina son las siguientes:

- Dólar blue: $1000

- Dólar oficial: $365,50

- Dólar solidario: $731

- Dólar tarjeta: $731

- Dólar mayorista: $350,10

- Dólar MEP: $872,31

- Dólar CCL: $888,99

- Dólar Cripto: $917

Dólar solidario y dólar tarjeta: a cuánto cotizan

El dólar solidario o ahorro abre a $731. En lo que va del año, el dólar ahorro aumentó $428,64. En 2022 acumuló un alza de $194,57.

La cotización surge de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%), la retención de 45% en concepto de anticipo de Ganancias y 25% a cuenta de Bienes Personales. Desde julio, el tipo de cambio destinado al atesoramiento tenía una carga del 70% al ser unificado con el tarjeta, pero desde el martes 10 de octubre quedó en 100%.

Las percepciones se aumentaron también para el dólar tarjeta -que surgió el 14 de julio de 2022- y se unifica con el dólar Qatar. Así el recargo llega al 100%, por lo que se negoció a $731. En lo que va de 2023 escaló $410,31. Acumula un aumento de $494,75 desde que entró en vigencia.

Este es el tipo de cambio que rige para las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior; incluye plataformas como Netflix o Spotify.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Moneda extranjera
Las billeteras virtuales quieren lograr abrir cuentas en moneda extranjera
Finanzas

Las billeteras virtuales quieren lograr abrir cuentas en moneda extranjera

La posibilidad de que Mercado Pago y otras fintech tengan cuentas dolarizadas está en la agenda del BCRA. Hay oposición de los bancos y el impacto del blanqueo
A cuánto cotiza el dólar blue este comienzo de semana
Divisas

A cuánto cotiza el dólar blue este comienzo de semana

Cómo se encuentra la cotización del dólar blue y del resto de las divisas. ¿Continúa su tendencia en caída?
últimas noticias
Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Milei visita Estados Unidos para recibir un premio: cuando se entrevistaría con Trump
Agenda

Milei visita Estados Unidos para recibir un premio: cuando se entrevistaría con Trump

Adorni aclaró que la intención del Ejecutivo es lograr un encuentro informal con Trump, aún no hay confirmación del mismo. Cómo está armada la agenda presidencial.

Neuquén Post

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral
Inseguridad

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral

El actor fue víctima de un robo en Neuquén y recurrió a las redes para pedir ayuda. Perdió una mochila con discos rígidos que contenían material importante.

Neuquén Post