Dólar hoy

ANSES renovó el cupo para comprar dólar ahorro ¿cuáles son los requisitos?

Aquellos que deseen adquirir la cotización oficial deben verificar si están habilitados a través de la Certificación Negativa.

Neuquen Post

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) renovó el cupo para acceder a la compra del dólar oficial. Los interesados deben cumplir algunos requisitos y restricciones cambiarias establecidas por el Gobierno nacional.

De esta manera, pueden solicitar la Certificación Negativa, un comprobante que verifica la falta de registro en cualquiera de las prestaciones proporcionadas por el organismo previsional y subsidios, entre otras cuestiones.

Si cumplen con los requisitos, podrán comprar hasta 200 dólares a la cotización más barata. La Certificación Negativa acredita, durante un período de 30 días, la falta de registro de aportes o beneficios previsionales a nombre de la persona solicitante.

Existen distintos requisitos para acceder hoy al dólar ahorro.

Existen distintos requisitos para acceder hoy al dólar ahorro.

Pasos para obtener la Certificación Negativa de ANSES

- Entrar a la página de ANSES.

- Ingresar número de CUIT/CUIL y el período por el cual se solicita la certificación y cliclear "Continuar".

- Si al ingresar los datos aparece la leyenda "es posible emitir la Certificación", significa es posible que estés habilitado para comprar dólar ahorro.

¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?

- Compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días

- Cobraron salarios a través de la Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP)

- Beneficiarios de planes sociales, incluida la Asignación Universal por Hijo (AUH).

- Monotributistas que hayan solicitado créditos a tasa subsidiada.

- Dueños de pymes que hayan recibido los créditos con tasas subsidiadas al 24%.

- Cotitulares de cuentas bancarias.

- Quienes gastaron con tarjeta de crédito hasta u$s 200, tanto en compras al exterior como servicios en dólares.

- Refinanciaron créditos personales, prendarios o hipotecarios.

- Cobraron el Refuerzo de Ingresos.

- Solicitaron mantener el subsidio a la luz, agua y gas.

- Sin ingresos declarados o consistentes.

- Titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.

- Hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como CEDEAR, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post