Inflación

Confirman aumentos en tarifas de TV, telefonía e Internet ¿desde cuándo?

El Gobierno autorizó incrementos de hasta un 4,5%, desde mayo hasta diciembre de 2023. ENACOM estableció que se haga en base al precio actual de cada servicio.

Neuquen Post

El Gobierno nacional informó este martes que autorizó aumentos en la tarifas mensuales en servicios de televisión paga, telefonía e internet hasta fin de año. 

Las empresas licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos de hasta un 4,5% desde mayo hasta diciembre de 2023.

La medida fue tomada por el Ente Nacional de Comunicaciones y publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023. Lleva la firma del presidente de Enacom, Claudio Ambrosini.

Las empresas proveedoras de TV, telefonía e Internet podrán realizar incrementos de hasta un 4,5% hasta fin de año. 

Las empresas proveedoras de TV, telefonía e Internet podrán realizar incrementos de hasta un 4,5% hasta fin de año. 

Qué dice la nueva Resolución 557/2023

"Sin desatender el diálogo con el sector, advirtiendo que el último incremento autorizado por este ENACOM fue de aplicación sucesiva y mensual en el período comprendido entre enero y abril de 2023; corresponde autorizar nuevos incrementos con similar aplicación a partir de mayo y hasta diciembre de 2023, evaluados en el contexto económico y dificultades que se atraviesan para todos los actores involucrados, prestadoras y público usuario", especifica el escrito. 

"Siguiendo ese temperamento, los requerimientos de nuevos aumentos se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las Licenciatarias durante los meses transcurridos desde el inicio de la reglamentación de precios minoristas", sumaron.

Y agregaron: "A partir del primer día de cada mes posterior a mayo de 2023, sucesivamente y hasta diciembre de 2023 inclusive, las Licenciatarias aludidas podrán aplicar un nuevo incremento mensual en un porcentaje de hasta el 4,5% sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados al último día del mes anterior".

Luego, remarcaron: "Cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados (...) deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas".

"En aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio ni aplicar, con causa en dichas facturas, las demás disposiciones vigentes", finalizaron.

El último aumento autorizado

Previo a esta normativa, el último aumento autorizado había sido el de la Resolución 2494/2022, en la que le daba permiso a las licenciatarias a aplicar una suba en precios minoristas de hasta 4% desde el 1º de enero de 2023, sobre el valor vigente al 31 de diciembre de 2022.

A partir del 1º de febrero, se sostuvo el 4% permitido, mientras que el 1º de marzo y el 1º de abril ese aval descendió al 3,5% cada mes.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ENACOM
El Gobierno advierte sobre riesgos de monopolio en la compra de Telefónica por Grupo Clarín
Polémica

El Gobierno advierte sobre riesgos de monopolio en la compra de Telefónica por Grupo Clarín

La operación le daría a Telecom el control del 70% del mercado de telecomunicaciones. ENACOM y Defensa de la Competencia analizarán la fusión para evitar una posible posición dominante.
La Policía impide el ingreso de trabajadores a ENACOM
Despidos masivos

La Policía impide el ingreso de trabajadores a ENACOM

Desde el pasado jueves 28 de marzo, los trabajadores de la delegación de ENACOM en Neuquén y Río Negro no pudieron ingresar a trabajar. ¿Qué pasó?
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post