Lunes negro

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados

La tensión financiera global tras nuevas medidas de Trump golpea a los mercados. Wall Street cae fuerte, y los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%.

Neuquén Post

Los mercados del mundo comenzaron la semana con un fuerte sacudón y los activos argentinos no quedaron al margen. Este lunes, los bonos soberanos arrancaron con caídas de hasta 3,6%, en sintonía con el derrumbe de las bolsas internacionales tras nuevas medidas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su disputa comercial con China.

El AL45, uno de los títulos de referencia, llegó a bajar 3,6% en las primeras horas de operaciones, mientras que el AL30, también con legislación extranjera, retrocedió 2,5%. Con este panorama, los analistas esperan un salto importante en el Riesgo País, que podría rozar los 1000 puntos.

 El Banco Central de China.

 El Banco Central de China.

El escenario externo no ayuda. La devaluación del yuan por parte del Banco Central de China (0,4%) desató una nueva ola de incertidumbre que golpea de lleno a las reservas de países emergentes, incluida la Argentina. La presión cambiaria se hace sentir en un contexto de alta fragilidad local.

En Asia, los índices llegaron a desplomarse hasta 13% en Hong Kong. En Europa, las pérdidas superan el 4%. Y en Wall Street, los números en rojo se profundizan con el correr de las horas. La Reserva Federal estadounidense ya convocó a una reunión de emergencia a puertas cerradas, mientras Trump insiste con una baja urgente en la tasa de interés.

La reacción inmediata en el mercado local refleja la sensibilidad de los inversores frente a cualquier movimiento internacional. Argentina, con una economía todavía vulnerable, se vuelve un blanco fácil para la volatilidad.

El impacto ya se ve en la plaza financiera y amenaza con trasladarse a otras variables clave como el tipo de cambio y la inflación. El Gobierno sigue con atención la evolución de los mercados en un arranque de semana que promete ser agitado.

Fuente: medios 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo
Golpe al bolsillo

Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo

El precio de los alimentos registró un incremento del 3,8% en marzo, según un informe privado. Lácteos, carnes y verduras, entre los rubros con mayor alza.
Caputo habló con empresarios sobre la tensión cambiaria y el FMI
Plan económico

Caputo habló con empresarios sobre la tensión cambiaria y el FMI

Durante su intervención, destacó las políticas implementadas para enfrentar la crisis económica y cómo las negociaciones con el Fondo Internacional podrían influir en el futuro económico del país.
últimas noticias
Inician el operativo para recuperar el cuerpo hallado en el Cerro Belvedere
Misión de rescate

Inician el operativo para recuperar el cuerpo hallado en el Cerro Belvedere

Las autoridades decidieron contratar a una empresa especializada en alta montaña para rescatar el cuerpo encontrado en Villa La Angostura.

Neuquén Post

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro
Conflicto judicial

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro

Una ruptura amorosa en Sierra Grande escaló a los tribunales: una mujer denunció a su ex pareja por negarse a devolverle el vehículo que compartían y él respondió con una contradenuncia. La Justicia ya intervino y ordenó medidas.

Neuquén Post

La Justicia le prohíbe a Bullrich intervenir en la seguridad de la marcha de jubilados
Medida cautelar

La Justicia le prohíbe a Bullrich intervenir en la seguridad de la marcha de jubilados

La Justicia Federal le prohibió a la ministra de Seguridad participar del operativo en la marcha convocada por organizaciones de jubilados para este miércoles. La medida responde a un pedido de amparo preventivo ante posibles represiones.

Neuquén Post