Calf trabaja para ampliar el tendido de la red de fibra óptica
Desde la empresa comunicaron que "el objetivo es que en 2025 logremos tener disponible el servicio en toda la ciudad" y llegar a miles de hogares con internet.
Para modernizar y mejorar los servicios de internet a los hogares de las zonas sur y centro de Neuquén Capital, CALF firmó contratos para el tendido de la red de fibra óptica. Lo hizo con las empresas Meditel Redes FTTH SRL y Conectorizar SRL.
Las obras impactarán de manera directa a más de 30.000 hogares en los próximos 100 días.
La firma se realizó en la sede de la cooperativa. Participaron el presidente de la misma, Marcelo Severini, el tesorero Manuel Cuesta, la asesora legal Camila Figueroa y el gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa. Además, estuvieron presentes Juan Carlos Elorriaga, gerente de Meditel, y Fermín Aseguinolaza, de Conectorizar.
Fernández Novoa señaló que "el objetivo es que en 2025 logremos tener disponible el servicio en toda la ciudad" y precisó que las manzanas determinadas en estos nuevos contratos donde se realizarán los trabajos integran los barrios Belgrano, Río Grande, Villa Florencia, Don Bosco, Villa María y La Sirena, entre otros.
En marzo comenzará la comercialización del servicio en algunas zonas específicas, "a medida que se define un cronograma para su implementación progresiva en el resto de los barrios", agregó.
Calfibra no solo garantizará una conectividad rápida, robusta y estable, sino que también incorporará medidas que minimicen el impacto ambiental, como la reducción de la contaminación visual y la optimización de la infraestructura instalada.
Fuente MejorInformado