AFIP

Comienza el programa "Compre sin IVA: ¿Cómo aprovechar este beneficio?

La medida estará en vigencia hasta el 31 de diciembre y está destinada a monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta 708.000 pesos por mes.

Neuquén Post

El programa "Compre Sin IVA" de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Público) entra en vigencia este lunes 18 de septiembre. Se trata de la devolución del IVA que tiene un tope mensual de $18.800 en la compra de productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con tarjeta de débito.

Los beneficiarios de la medida deben gastar más de $108.000 al mes para aprovechar al máximo la ayuda.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, adelantó que durante las primeras dos semanas de vigencia del programa se incluirán más productos que los de la Canasta Básica Alimentaria (siempre que se trate de alimentos, bebidas, higiene y limpieza), hasta tanto se logre garantizar la trazabilidad de las compras y los códigos de los productos que están incluidos.

Los productos que están incluidos corresponden a la canasta básica.

Los productos que están incluidos corresponden a la canasta básica.

Puntos para entender y aprovechar el programa

  • Se puede acceder al beneficio con cualquiera de las tarjetas de débito de todos los bancos. Por el momento, si se paga con el dinero en cuenta de la billetera digital, como MercadoPago o MODO, no se obtendrá el reintegro.

  • Existen productos, como la leche, que no están gravados con el Impuesto al Valor Agregado o que poseen distintas alícuotas. Sin embargo, afirmaron desde AFIP que también "se va a dar la devolución".

  • No hay que hacer ningún trámite. El reintegro del 21% es automático.

  • El reintegro se deposita hasta 48 horas después de la compra, de forma automática y en la cuenta bancaria de la tarjeta de débito asociada. En los casos en que las compras se realicen entre las 7 y las 17 horas, la devolución se hará a las 24 horas. Si se realizan después de las 17 horas, la demora será de 48 horas.

  • El beneficio no es excluyente, se acumula a las promociones de los bancos.

  • El programa es por beneficiario, no por grupo familiar.

  • Para aprovechar por completo el beneficio y obtener el reintegro máximo permitido, de $18.800, la persona deberá gastar $108.324 en total ese mes.

  • Para saber de cuánto es el reintegro que corresponde, el cálculo es: el monto gastado multiplicado por 21, y eso dividido por 121. Por ejemplo: ($10.000 x 21) / 121 = $1.735.

  • Los productos sobre los que se devolverá el 21% de IVA serán los de la Canasta Básica Alimentaria, como alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos, huevos, bebidas no alcohólicas y algunas con alcohol, café, yerba, productos de higiene personal y limpieza, entre otros.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Compre sin IVA
El programa "Compre sin IVA" alcanzará a los trabajadores informales
Beneficios

El programa "Compre sin IVA" alcanzará a los trabajadores informales

Dos millones más de argentinos serán integrados al programa de reintegros que contempla la devolución del IVA en las compras.
Cómo funciona el Compre sin IVA en las billeteras virtuales
Programa

Cómo funciona el Compre sin IVA en las billeteras virtuales

Hace unos días comenzó "Compre sin IVA", y todavía hay interrogantes respecto al funcionamiento de las billeteras virtuales. ¿Cómo se aplica?
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post