Legislatura

Presupuesto 2024: cuáles son los cuatro ejes fundamentales

El ministro de Economía estuvo presente, este martes, en la primera reunión de comisión donde se trata el Presupuesto de la Provincia del año que viene.

Neuquén Post

Este martes comenzó, en la Legislatura de Neuquén, el debate sobre cómo se van a distribuir los recursos de la Provincia en 2024. El Presupuesto será de un poco más de 2 billones de pesos, contemplando un superávit de más de 106 millones.

El presupuesto fue presentado el pasado 15 de octubre por Omar Gutiérrez, y previamente pautado en las diversas mesas de transición que mantuvieron junto al gobernador electo, Rolando Figueroa y su equipo.

En la reunión de comisión estuvo presente en ministro de Economía e Infraestructura de la Provincia, Guillermo Pons, quien explicó que la primera exposición va a servir como guía para definir los planes de gestión a futuro. Además, destacó que al estar en proceso de transición se deben generar las herramientas para que el Gobernador que asuma el 10 de diciembre pueda llevarlo adelante desde el comienzo de su mandato

Son cuatro los ejes principales a los que se destinará el presupuesto: a Educación se destinarán 524.427 millones de pesos; a Obras Públicas e Infraestructura se destinará una suma de 254.814 millones de pesos. El área de Salud tendrá 279.756 millones de pesos y en materia de Seguridad se destinarán 143.171 millones.

Con respecto a Vaca Muerta, el ministro de Economía destacó que se debe saber "en dónde estamos parados y a donde vamos a ir con respecto a las finanzas públicas" y agregó que esperan para 2028, triplicar la producción de gas y petróleo.

Guillermo Pons, el ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén, expuso en la primera reunión de comisión por el Presupuesto 2024.

Guillermo Pons, el ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén, expuso en la primera reunión de comisión por el Presupuesto 2024.

Al referirse a las regalías de la provincia, Pons dijo que cuando se presentó el anterior Presupuesto eran del 30%, al cierre del 2022 fueron del 34% y para este año se estima que serán del 38%. "De acuerdo a los cálculos que estimamos, en el Presupuesto 2024 ascenderán al 40%", sostuvo.

Tras la exposición y explicación de las autoridades del ministerio de Economía, el proyecto del Presupuesto 2024 continuará en comisión para que los diputados neuquinos continúen con su tratamiento y finalmente emitan despacho para que luego sea aprobado o no en el recinto.

Fuente: Mejor Informado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de presupuesto
Suspenden la fiesta del chocolate por falta de presupuesto
San Martín de los Andes

Suspenden la fiesta del chocolate por falta de presupuesto

El municipio de la localidad cordillerana de San Martín de los Andes se vio obligado a suspender la tradicional celebración.
Neuquén será la provincia con menos recursos per cápita de la región
En 2024

Neuquén será la provincia con menos recursos per cápita de la región

La administración de Rolo Figueroa tendrá un 131,5% más que el presupuesto inicial de 2023.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post