Marzo cerró con un 4% de inflación en Neuquén
El Índice de Precios al Consumidor de Neuquén registró un aumento del 4% durante marzo. Alimentos, bebidas y educación fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual.
La Dirección Provincial de Estadística y Censos, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, difundió el informe mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que reflejó una variación del 4 % en marzo y una suba acumulada del 10,9 % en lo que va del año.
La división Educación fue la que mayor aumento registró, con un 13,8 %, impulsada principalmente por incrementos en niveles terciarios, cursos de idiomas y educación primaria y secundaria.
Su incidencia en el índice general fue de 0,37 puntos porcentuales.
Por su parte, la categoría Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles tuvo una variación del 5,7 %, siendo la de mayor impacto en el índice general con una incidencia de 0,90 p.p., debido principalmente al aumento en los alquileres.
La división Recreación y cultura mostró un alza mensual del 4,7 % (0,37 p.p.), destacándose los incrementos en paquetes turísticos y servicios recreativos.
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 3,9 %, con una incidencia de 0,82 p.p., producto de subas en carne bovina y de ave, verduras (especialmente papa y tomate) y productos de panificación, que explicaron el 91,2 % del aumento en esa división.
Finalmente, Transporte registró una variación del 2,5 %, con una incidencia de 0,33 p.p., impulsada por aumentos en combustibles y tarifas de taxi.
En conjunto, las divisiones Vivienda, Alimentos y bebidas, Recreación y cultura, Educación y Transporte concentraron el 69,7 % del incremento mensual del nivel general.
Fuente: Medios