Marcha atrás

Dictan conciliación obligatoria y no habrá paro de Petroleros en Vaca Muerta

La medida tomada por el Sindicato que nuclea a los trabajadores de petróleo y gas, responde principalmente al rechazo de la reforma impositiva impulsada por el gobierno de Javier Milei.

Neuquén Post

La Secretaría de Trabajo de la Nación intervino para poner fin al paro de 48 horas en Vaca Muerta, convocado en protesta por la reinstauración del Impuesto a las Ganancias. La medida fue anunciada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

La conciliación obligatoria, dictada por un día, busca resolver el conflicto entre el gremio y las empresas representadas por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Aunque la medida responde principalmente al rechazo de la reforma impositiva impulsada por el gobierno de Javier Milei y con media sanción en la Cámara de Diputados.

La Secretaría de Trabajo destacó la importancia del sector petrolero y la necesidad de garantizar la paz social para contrarrestar posibles desbordes. El gremio levantó la huelga, que estaba prevista para iniciar a las 8 horas, y las empresas fueron instruidas a no tomar represalias contra el personal sindicalizado ni otorgar tareas de forma anormal.

El sindicato liderado por Marcelo Rucci había anunciado la huelga en respuesta a la posible reintroducción del impuesto a las ganancias para los trabajadores petroleros. Aunque se prometió la inclusión de un coeficiente por zona desfavorable para la Patagonia en el proyecto de ley, la normativa aprobada en Diputados no sufrió cambios significativos desde su envío por parte del gobierno.

El gremio argumentó que la repetición de errores del pasado por parte del gobierno nacional, sin consulta a los sectores afectados, generaba incertidumbre e indefensión entre los trabajadores petroleros. 

Se cuestionaron los dictámenes elaborados sin participación sindical y se recordó la importancia del equilibrio construido sectorialmente desde 2006, base de la producción hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo
Increíble

Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo

Un proyecto para extraer agua potable en Bajada Los Molles terminó con un descubrimiento insólito. A solo 23 metros de profundidad, trabajadores encontraron una sustancia negra y espesa que podría ser petróleo.
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post