Inflación

Disminución del consumo de carne: cómo continúa la tendencia en el 2025

Sergio Rivas, representante de la industria cárnica en Neuquén, aseguró que desde 2024 la gente compra menos carne y los precios están más altos. Cómo se enfrenta la situación.

Neuquén Post

El precio de la carne sigue en alza  y la región patagónica no es la excepción. Con un aumento del valor de los cortes que se incrementó durante el 2024, la tendencia parece ser igual o peor en 2025. Pero ojo, hay una diferencia: la gente ya no compra como antes y en muchos casos prefieren el pollo.

"Los aumentos del último tiempo hicieron que se haya disminuido el consumo de carne", expresó Sergio Rivas, representante de la industria cárnica neuquina. Para el especialista hay una "tendencia sostenida en el tiempo" y que desde enero de 2024 el consumo viene en baja.

    Para Rivas, "la gente retrocedió fuerte en el consumo y desde el sector abastecedor y productor se dieron cuenta que se llegó a un limite. Fue por una cuestión de que la gente dejó de comprar". Además, aseguró: "A diferencia de años anteriores es mucha la diferencia entre la oferta y la demanda en cuanto a volumen".

    Estos aumentos están asociados directamente a la falta de carne en el país. No solo por las sequías del 2023 que traen viento de cola en los frigoríficos, sino también por el bajo movimiento de la carne en el mercado argentino con mesas que eligen correrse de los platos tradicionales para buscar alternativas más económicas.

    "Aumentó la demanda pero no la oferta. Se dispararon los precios a porcentajes de locos. En general cuando aumenta la res aumentan todos los cortes. Mientras que esto continúe asi no va a bajar el precio", explicó. Aunque aclaró que sobre fines de marzo pueden volver a reestructurarse algunos precios para evitar que la industria caiga.

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    últimas noticias
    El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
    Filas eternas

    El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

    Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

    Neuquén Post

    Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
    Pánico a bordo

    Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

    El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

    Neuquén Post

    Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
    Pascuas 2025

    Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

    Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

    Neuquén Post