Dólar hoy

Tras el triunfo de Milei, a cuánto se elevó el dólar blue y el dólar oficial

La moneda extranjera se vende a $700 en el mercado paralelo. Mientras que el Gobierno decidió subir el cambio oficial a $365,50, en relación a una de las mediadas acordadas con el FMI.

Neuquen Post

Luego de las PASO 2023 y el sorpresivo triunfo de Milei en los comicios, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió este lunes elevar el tipo de cambio oficial a $365,50, lo que implica una devaluación de 21,8% con respecto a la cotización del último cierre. 

Según trascendió de fuentes oficiales, el BCRA lo mantendría fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre.

A su vez, elevó la tasa de interés en 21 puntos básicos a 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal. La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de US$7.500 millones. 

Por el momento, no se conocen otras medidas que impacten de lleno en la economía argentina, como por ejemplo algún tipo de simplificación cambiaria.

En la jornada de este lunes el dólar blue subió $95 y cotiza a $700.

En la jornada de este lunes el dólar blue subió $95 y cotiza a $700.

Dólar Blue

La moneda extranjera inició la jornada de este lunes a $605 y durante la mañana se disparó 95 pesos en la apertura de las operaciones, en tanto, cotiza a $700. Es un alza de 10,7%con respecto a al dato del viernes pasado, cuando la divisa alternativo cerró en 605 pesos.

La violenta devaluación diaria del peso contribuye a una reducción de la brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el "blue" al 91,4%, luego de haberse asentado por encima del 100 por ciento las semanas previas a las elecciones primarias.

El dólar libre anota ahora un alza de precios de 120 pesos o un 21,8% en el transcurso de agosto, mientras que desde el comienzo del año amplía la ganancia a un 93,6 por ciento. De todos modos, la escalada del "blue" no lo convierte en el dólar más caro del mercado, pues debido al recargo impositivo del 100 por ciento, el dólar para turismo y consumos en el exterior por encima de los USD 300 mensuales se paga a 731 pesos.

Noticia en desarrollo

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Triunfo de Milei
Por la fuerte suba del dólar, suspendieron la venta de vehículos OKm
Especulación

Por la fuerte suba del dólar, suspendieron la venta de vehículos OKm

Con la devaluación del dólar oficial, las concesionarias automotrices ordenaron frenar las ventas hasta no contar con un nuevo listado de precios. Se espera un incremento de más del 10%.
últimas noticias
Lanzan créditos accesibles para empresas y emprendedores neuquinos ¿cómo acceder?
Atención

Lanzan créditos accesibles para empresas y emprendedores neuquinos ¿cómo acceder?

Los créditos están dirigidos a proyectos de energía renovable, emprendimientos liderados por mujeres y sectores estratégicos como el agropecuario, la minería y el oil & gas.

Neuquén Post

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país
Incertidumbre

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país

Las dos mujeres rusas detenidas en Neuquén fueron liberadas bajo restricciones, pero ninguna institución quiso albergarlas. El caso, ligado a la investigación por trata, sigue generando tensión.

Neuquén Post

El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine
Fórmula 1

El accidente de Jack Doohan en Japón que podría abrirle la puerta a Colapinto en Alpine

El piloto australiano sufrió un fuerte accidente durante las pruebas libres del GP de Japón en Suzuka. La situación reaviva las chances del argentino Franco Colapinto, que busca un lugar en la escudería Alpine.

Neuquén Post